
Fue en un establecimiento de Pampa del Infierno, según informó el Senasa, que dispuso la vacunación total del ganado susceptible a la enfermedad.
Además, se obtuvo la autorización y homologación para habilitar otros 61 radares en diciembre, mientras se trabaja en la señalización y capacitación de agentes.
Actualidad 12 de noviembre de 2022De esta manera, avanza el plan de radarización en toda la provincia. El 1 de noviembre se habilitaron radares en La Eduvigis, San Martín y La Leonesa.
Según lo registrado, uno de cada cinco vehículos circula en exceso de velocidad por esos puntos de control. Por ello, se solicitó mayor responsabilidad a los conductores, ya que la intención es reducir las velocidades en cercanías de cada ejido urbano. La velocidad máxima busca aumentar el margen de respuesta de los conductores, en los lugares donde más siniestros se registran.
Para ello, se instalaron más de 100 radares para reducir los siniestros viales, principalmente durante el período estival. Además de la instalación de tecnología de avanzada, se realizaron capacitaciones en 53 localidades, formación de inspectores de tránsito y tareas de prevención con Policía Caminera, para evitar la permanencia de animales sueltos en las rutas.
Esta semana, la Agencia Nacional de Seguridad Vial comunicó al Gobierno provincial la autorización de 61 cinemómetros más, emplazados en Basail, Colonia Benítez, Lapachito, Makallé, Machagai, Presidencia de la Plaza, Puerto Bastiani, Puerto Tirol, Quitilipi, Resistencia, Avia Terai, Campo Largo, Corzuela, Las Breñas, La Tigra, Tres Isletas y Las Breñas.
Se espera activar efectivamente la fiscalización y labrado de actas de estos radares en diciembre, una vez que estén debidamente señalizados cada uno de ellos, según informaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia.
“Hemos finalizado el proceso de homologación y las autorizaciones correspondientes ante los organismos competentes, para todos estos cinemómetros”, puntualizó Juan Basail, subsecretario de Seguridad Vial y Ciudadana.
Fue en un establecimiento de Pampa del Infierno, según informó el Senasa, que dispuso la vacunación total del ganado susceptible a la enfermedad.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
El Presidente argentino tuvo una reunión mano a mano con su par norteamericano. “Espero que nos sigan acompañando como hasta ahora”, expresó.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convoca a productores de alimentos chaqueños a participar de una feria de gastronomía y productos federales.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.