
A partir de la firma de un convenio con la Federación Central de Bomberos Voluntarios de la provincia, 25 personas capacitadas formarán parte de la misma.
El Consejo del Salario se volverá a reunir el próximo 22 de noviembre, desde las 16, con el fin de establecer un nuevo monto, ante la constante inflación.
Actualidad 10 de noviembre de 2022El Consejo del Salario se reunirá para fijar nuevos aumentos en el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). Tras la reunión que mantuvo la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, con los representantes de las centrales sindicales esta semana, se volverá a discutir un incremento que impulsará también a las prestaciones sociales y prestaciones por desempleo.
De acuerdo a la orden del día, en el encuentro se designarán a dos consejeros de cada sector, para luego pasar a tratar la determinación del salario mínimo; y los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.
La última sesión del Consejo del Salario ocurrió el pasado 22 de agosto. En aquella jornada, se acordaron los nuevos montos de los sueldos y se estableció como fecha de “revisión” el próximo martes 22 de noviembre.
A partir de la firma de un convenio con la Federación Central de Bomberos Voluntarios de la provincia, 25 personas capacitadas formarán parte de la misma.
Este miércoles, desde el gremio que conduce José Niz, aclararon que fueron convocados por el Gobierno provincial, por lo cual no irán al paro.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convoca a productores de alimentos chaqueños a participar de una feria de gastronomía y productos federales.
El Presidente argentino tuvo una reunión mano a mano con su par norteamericano. “Espero que nos sigan acompañando como hasta ahora”, expresó.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
Las becas destinadas a estudiantes de escuelas rurales, se extenderán a alumnos de séptimo grado de la primaria y primer año de la secundaria.