
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
Será, además, el último eclipse lunar del año. Se trata del denominado fenómeno "Luna de Sangre", debido al tono rojizo que parece tomar el satélite natural.
Actualidad 06 de noviembre de 2022Este particular evento estelar también es conocido como Luna de sangre, pues se caracteriza por el tono rojizo que parece tomar nuestro satélite natural.
Como ocurre con este tipo de eclipses, no pueden ser vistos en todo el mundo sino en la porción del planeta en la que es de noche. En este caso, será visible en Oceanía, Asia y América.
El eclipse lunar del 8 de noviembre podrá ser visto en todas sus fases (parcial y total) en la mayor parte de América del Norte, Nueva Zelanda, islas del Océano Pacífico, la costa este de Australia, la mayor parte de Japón, las regiones orientales de Rusia, Corea del Sur, el Este y el noreste de China y el archipiélago noruego de Svalbard.
En cambio, sólo se podrá observar un eclipse lunar parcial en el noreste de Europa, Asia, Australia, parte de América del Norte, gran parte de América del Sur, el Pacífico, el Atlántico, el Océano Índico, el Ártico y la Antártida.
En Centroamérica se podrá ver casi por completo, mientras que en Sudamérica se verá de manera incompleta, ya que coincidirá con el amanecer y la puesta de la Luna.
En Argentina, por ejemplo, se verá de manera de manera parcial o penumbral, según la zona, pero no de manera total, a partir de las 5.02.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
El Presidente argentino tuvo una reunión mano a mano con su par norteamericano. “Espero que nos sigan acompañando como hasta ahora”, expresó.
Este miércoles, desde el gremio que conduce José Niz, aclararon que fueron convocados por el Gobierno provincial, por lo cual no irán al paro.
Esta medida se implementa en las líneas 106 A y 106 B, cuyas unidades se identificarán con el cartel "Mercados Populares". El servicio tendrá dos frecuencias.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.