
Brasil: desmantelan banda que planeaba matar al exjuez Sergio Moro
El grupo criminal está detrás del poderoso Primer Comando de la Capital (PCC) que domina cárceles y el narcotráfico.
A 48 horas del balotaje, el presidente de Brasil rompió el silencio. Cuestionó los cortes de ruta y dijo: "Nuestros sueños siguen más vivos que nunca".
Mundo 01 de noviembre de 2022A casi 48 horas de la victoria de Luiz Lula da Silva en las elecciones presidenciales, y en medio de una creciente tensión por los cortes de rutas que realizan camioneros que desconocen el resultado del balotaje, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, agradeció a sus votantes, pero no reconoció su derrota en la primera declaración que dio en el Palacio del Planalto, sede del gobierno.
Fue el primer pronunciamiento público de Bolsonaro tras su apretada derrota en el balotaje de este domingo ante Lula da Silva.
“Quiero empezar agradeciendo a los 50 millones que me votaron el último 30 de octubre", expresó, y luego se refirió a los cortes de ruta en distintos puntos de Brasil: "Los actuales movimientos populares son fruto de la indignación y el resentimiento de injusticia de cómo ocurrió el proceso electoral. Las manifestaciones pacíficas siempre serán bienvenidas, pero nuestros métodos no pueden ser los de la izquierda, y no pueden perjudicar a la población con la destrucción de patrimonio, impidiendo el libre tránsito”.
En su discurso, Bolsonaro dijo que “la derecha surgió de verdad en nuestro país", y agregó: "Nuestra robusta representación en el Congreso muestra la fuerza de nuestros valores. Dios, Patria, familia y libertad. Nuestros sueños siguen más vivos que nunca. Estamos a favor del orden y del progreso”.
“Aún enfrentando a todo el sistema, superamos la pandemia y las consecuencias de una guerra”, aseguró.
Asimismo, el presidente brasileño manifestó: “Siempre fui rotulado como antidemocrático, y al contrario de mis acusadores, siempre jugué dentro de la cancha de la Constitución. Jamás hablé de controlar a los medios y las redes sociales. Mientras sea presidente de la República y ciudadano seguiré cumpliendo todos los mandatos de la Constitución”.
“Es un honor ser el líder de millones de brasileños que, como yo, defienden la libertad económica, la libertad religiosa, la libertad de opinión, la honestidad y los colores verde amarillos de nuestra bandera”, concluyó.
El grupo criminal está detrás del poderoso Primer Comando de la Capital (PCC) que domina cárceles y el narcotráfico.
Autoridades del Gobierno provincial viajaron a la localidad para acompañar de forma presencial la investigación y búsqueda de los autores del hecho.
Se trata de 215 toneladas de soja y 58 toneladas de maíz, en operativos realizados en el puente Chaco-Corrientes y otros puntos de la región.
La CGT y las cámaras empresarias acordaron el martes un nuevo salario con aumentos en tres tramos. ¿Cuánto debe cobrar un trabajador en Argentina?
Se trata de una mujer de avanzada edad de Uruguay, quien viajaba hacia Puerto Iguazú, Misiones. Sus familiares la encontraron desvanecida en el baño.
Se trata de la inauguración total de la obra, de 11 kilómetros de extensión, que incluye conductos pluviales estructurales y dos puentes, hasta el Autódromo.
Ocurrió en Concepción del Bermejo. La ministra de Seguridad se puso en contacto con ministros de las provincias limítrofes para detener a los sospechosos.