
México: 39 migrantes mueren en un incendio en la frontera con EEUU
La tragedia ocurrió en un centro de detención. El fuego se habría iniciado durante una protesta contra su deportación.
El actual presidente prepara el terreno para impugnar la segunda vuelta electoral del domingo, y hasta hizo consultas para postergar el balotaje.
Mundo 27 de octubre de 2022A tres días de la segunda vuelta electoral en Brasil, el presidente Jair Bolsonaro refuerza sus ataques contra el Tribunal Superior Electoral (TSE), y prepara el terreno para impugnar el resultado en caso de una derrota frente a Luiz Inácio Lula da Silva, al tiempo que también hubo un planteo de postergar el balotaje.
El mandatario denunció un supuesto boicot de emisoras de radio con un impacto sensible en el norte y noreste brasileño, donde no habrían transmitido la propaganda garantizada por la justicia electoral.
En esa línea, aliados de Bolsonaro presentaron una auditoría ante el TSE en la cual reflejan que 154.000 spots radiales no fueron transmitidos en la campaña a la segunda vuelta, desequilibrando la disputa en favor de Lula.
Sin embargo, el presidente de la corte electoral, Alexandre de Moraes, rechazó la denuncia alegando una ausencia de pruebas e inclusive citando que la auditoría presentada había sido preparada por una empresa “no especializada”.
“No hay dudas de que los autores [de la denuncia] apuntaron un supuesto fraude electoral sin una base documental creíble”, escribió Moraes, que citó que los hechos narrados fueron “genéricos”, y fue más allá, al apuntar que el verdadero interés del presidente podría ser “provocar disturbios en la segunda vuelta presidencial en la última semana”, hecho que será investigado como posible delito electoral.
Disconforme con la decisión, Bolsonaro convocó a periodistas para un pronunciamiento en el Palacio de la Alvorada y reactivó la hipótesis del fraude alrededor de la elección, algo que ya había sido apuntalado atrás con la supuesta fragilidad de las urnas electrónicas.
“El presidente del TSE recibió las pruebas dentro del tiempo hábil. Nos sorprende que invirtió el proceso. Las propagandas fueron potenciadas, y mucho, para el otro lado (Lula). Eso desequilibra el proceso democrático. Las elecciones están cerca y mi lado está siendo muy perjudicado”, aseguró, acompañado de su ministro de Justicia, Anderson Torres, y del ministro de Gabinete de Seguridad Institucional, general Augusto Heleno.
El mandatario dijo que debía estar en Río de Janeiro anoche, pero decidió volver a Brasilia de forma urgente debido a la “gravedad de los hechos”.
En las redes sociales, seguidores del presidente defendieron una medida más drástica: la postergación de la segunda vuelta para reparar el tiempo perdido por Bolsonaro en las propagandas electorales.
El senador Lasier Martins pidió por Twitter postergar la elección, un sentimiento que invadió las redes sociales de la ultraderecha, que ya reservó espacio en la avenida Paulista de San Pablo para festejar un posible, pero improbable triunfo.
En tanto, según la cadena de noticias Globonews, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, consultó con asesores la posibilidad de hacer un llamado para postergar la elección, con respaldo de las Fuerzas Armadas, por supuestas desventajas que habría sufrido en la divulgación de la propaganda electoral obligatoria en algunos medios regionales.
La tragedia ocurrió en un centro de detención. El fuego se habría iniciado durante una protesta contra su deportación.
Tenían pasaporte argentino y hablaban español, al igual que sus dos hijos. Dijeron que habían emigrado por la inseguridad. Fueron detenidos en Eslovenia.
El organismo definió como poblaciones de alto riesgo a los adultos mayores, así como a las personas más jóvenes con otros factores de riesgo significativos.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata de Celestino "Tino" Cárdenas, quien habría efectuado los disparos contra Fernando Francovich. Fue detenido en la zona rural de Avia Terai.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.