
Brasil: desmantelan banda que planeaba matar al exjuez Sergio Moro
El grupo criminal está detrás del poderoso Primer Comando de la Capital (PCC) que domina cárceles y el narcotráfico.
"De ser electo, seré presidente por un período", afirmó el candidato del PT, a sólo cinco días de la segunda vuelta electoral contra Jair Bolsonaro.
Mundo 25 de octubre de 2022El expresidente y candidato del Partido de los Trabajadores en las elecciones de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró este martes que en caso de proclamarse vencedor en la segunda vuelta de los comicios del próximo 30 de octubre, no se presentará a un nuevo mandato en 2026.
"De ser electo, seré presidente por un período", aseguró Lula en su perfil oficial de la red social Twitter, cuando apenas restan cuatro días para la celebración de la segunda vuelta, y agregó: "Los líderes se hacen trabajando, en su compromiso con la población".
La segunda vuelta de los comicios, se realizarán el próximo 30 de octubre. En la primera vuelta, el pasado domingo 2 de octubre, el candidato del Partido de los Trabajadores (PT) obtuvo algo más del 48 por ciento de los votos, mientras que Bolsonaro superó ligeramente el 43 por ciento.
Esta es la sexta ocasión en la que Lula se presenta a unas elecciones, de las que salió vencedor en 2002 y 2006. En las tres elecciones previas -1998, 1994 y 1989- el líder izquierdista se vio superado por Fernando Collor de Mello y por Fernando Henrique Cardoso en dos ocasiones.
Las encuestas vaticinan una estrecha victoria de Lula sobre su oponente, el actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Los informes apuntan a que el líder del PT obtendría el 49 por ciento de los votos frente al 45 por ciento que recabaría Bolsonaro.
El dirigente de izquierda confirma así su tendencia al alza y entra en las últimas jornadas antes de la elección habiendo recortado una distancia notoria respecto a su adversario, que salió de la primera ronda con las encuestas muy a su favor.
El grupo criminal está detrás del poderoso Primer Comando de la Capital (PCC) que domina cárceles y el narcotráfico.
El legislador provincial y candidato a gobernador se refirió a uno de los temas más delicados para la comunidad, el cual propuso reforzarlo.
Según informaron este miércoles, existe circulación viral en 12 provincias de nuestro país, aunque el Chaco no es una de ellas. Corrientes y Formosa, afectadas.
Luego de la salida de Pablo Martel, el club anunció al DT a través de un comunicado en sus redes sociales. Te contamos la trayectoria de Osella.
Se trata de la inauguración total de la obra, de 11 kilómetros de extensión, que incluye conductos pluviales estructurales y dos puentes, hasta el Autódromo.
Ocurrió en Concepción del Bermejo. La ministra de Seguridad se puso en contacto con ministros de las provincias limítrofes para detener a los sospechosos.
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. En tanto, el conductor fue acusado de homicidio culposo.