
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
El intendente de Resistencia fue consultado sobre los distintos festivales con “entrada libre y gratuita” que realiza el municipio.
Actualidad 20 de octubre de 2022El intendente con mayor imagen negativa (56,9%) de la Argentina, según la última encuesta realizada por la Consultora CB, dialogó este jueves con el programa “Porque Si!” de radio Continental de Buenos Aires. Su idea de vender a Resistencia como el gran destino turístico del norte del país no resultó muy convincente.
Gustavo Martínez fue consultado sobre el recital que brindará Abel Pintos este sábado en el autódromo Santiago “Yaco” Guarnieri, desde las 18, con libre acceso. El jefe comunal destacó el evento organizado por el municipio asegurando que permitirá la llegada de visitantes de provincias vecinas e inclusive desde Paraguay. “Hacemos este tipo de eventos para atraer visitantes”, indicó y aprovechó para comentar que el fin de semana pasado se realizó la carrera del Top Race, también sin cobrar entradas.
Ante la “venta” de las actividades culturales y recreativas que tiene la ciudad, llegó la pregunta “no pactada” e “incomoda”: ¿Gustavo, cómo se solventan estos eventos, porque no deben ser baratos? El intendente no supo contestar y flojo de reflejos, solo insistió en que la capacidad hotelera se completa porque llegan muchos visitantes desde el interior del Chaco, Formosa, Corrientes y Paraguay. Según Martínez, “el Estado invierte en los espectáculos y se recupera en la actividad privada”.
Tras la pobre respuesta sobre cómo se solventan los espectáculos gratuitos en Resistencia, llegó otra pregunta que complicó al intendente, cuando del otro lado pretendieron conocer cuántos visitantes tiene Resistencia en vacaciones. El intendente Gustavo Martínez respondió que la capital chaqueña recibe “el turismo familiar, entre 10 mil 20 mil visitas, porque muchos chaqueños que viven en otras provincias vienen a visitar a sus familiares”, dijo y luego mencionó que por la última edición de la Bienal de Esculturas pasó un millón de personas.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata de Celestino "Tino" Cárdenas, quien habría efectuado los disparos contra Fernando Francovich. Fue detenido en la zona rural de Avia Terai.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.