
Carolina Centeno fue parte de la comitiva que acompañó ayer al gobernador Capitanich, en la visita del presidente Alberto Fernández, en Fuerte Esperanza.
Integrantes de la Organización Mundial de la Salud se reunieron días atrás para evaluar la situación de pandemia de coronavirus en el mundo.
Salud 19 de octubre de 2022"La semana pasada, el Comité de Emergencia sobre Covid-19 se reunió para discutir la situación global y el camino a seguir. La opinión del Comité es que sigue siendo una emergencia sanitaria internacional y estoy de acuerdo", dijo el jefe de la OMS, según la agencia rusa de noticias Sputnik.
La denominada "emergencia de salud pública de interés internacional", o emergencia sanitaria internacional (PHEIC) está definida como un evento extraordinario que "constituye un riesgo para la salud pública de otros estados a través de la propagación internacional (…) y que potencialmente requiere una respuesta internacional coordinada".
"El virus sigue cambiando y siguen habiendo incertidumbre y muchos riesgos", dijo el director del organismo sanitario internacional, que subrayó la necesidad de aumentar el acceso a las pruebas, el tratamiento y las vacunas para las personas de mayor riesgo.
A mediados de septiembre pasado, el director general afirmó que el fin de la pandemia de Covid-19 ya estaba cerca, y que el mundo nunca había estado en tan buena posición para vencerla.
Los últimos datos notificados por los países a la OMS, indican que las muertes por coronavirus descendieron a un nivel comparable a los inicios de la pandemia, y que cerca del 66% de la población mundial recibió al menos una dosis de alguna de las vacunas disponibles contra esta enfermedad.
No obstante, el grupo internacional de expertos que forman el Comité de Emergencia de la OMS subrayó que las desigualdades en las tasas de vacunación aún persisten, al igual que los problemas de acceso a los antivirales y otros tratamientos en países de bajos recursos.
Carolina Centeno fue parte de la comitiva que acompañó ayer al gobernador Capitanich, en la visita del presidente Alberto Fernández, en Fuerte Esperanza.
El Instituto Cardiológico de Corrientes informó el parte de la funcionaria, quien ingresó al lugar como consecuencia de un evento arrítmico, tras el accidente.
El empresario Mauro Stendel realizó este jueves una movida insólita, pero que generó el apoyo de la sociedad. Envió palas al Congreso de la Nación.
Ocurrió este jueves por la tarde, en la zona de Corrientes. Testigos del hecho indicaron que se trató de un hombre, quien dejó pertenencias y se arrojó al río.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
Dispuesto por el Decreto Provincial N° 211 del año 2009, la disposición alcanza a todo el personal de la administración pública provincial, entre otros.