
"Resistencia, destinada a ser la capital del Norte Grande"
En el acto que se realizó en el monumento que recuerda la llegada de los inmigrantes italianos a la ciudad, el gobernador repasó las obras en ejecución.
Este martes 18 de octubre, es el Día Internacional de la Menopausia, instituido desde el año 2000 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Opinión 18 de octubre de 2022Por Kitty García.
Se denomina menopausia a la última menstruación, que junto con la menarca o primera, marcan la vida fértil de una mujer.
Como todo día internacional, se trata de visibilizar una parte de la vida de las mujeres que muchas veces está todavía sumida en los tabúes, el misterio y la falta de información.
Este año, el lema elegido es: “Cognición y estado de ánimo”. Y es que sí: desde que nuestros ovarios comienzan a producir menos estrógenos (premenopausia), nos olvidamos las llaves, se nos escapan palabras, abrimos un cajón y no recordamos qué estábamos buscando… Y tenemos cambios de humor, tristeza, ganas de llorar.
Alrededor de los 50 años, llegó la menopausia. Y entramos en una nueva etapa: la posmenopausia. Se equilibran los estados de ánimo, pero tenemos sofocos, insomnio; la piel, el pelo, las uñas se van secando, y también la vagina.
Todo esto que relatado así parece un tsunami, ocurre lentamente y en diferentes grados para cada mujer. Si estamos informadas y formadas para aceptarlo con alegría, acompañando el proceso y evolución de nuestro cuerpo, lo vamos a asumir con alegría y tomando todos los consejos y recaudos que nuestro/a ginecólogo/a nos dé.
Vamos a pasar en esta etapa por lo menos un tercio o más de nuestras vidas (con la alta expectativa de vida, es probable que la mitad); por lo tanto, debe ser una etapa muy feliz.
Muchas mujeres encuentran el tiempo para ellas mismas, para sus propios proyectos, ya que los hijos están criados y muchas veces independizados; hay tiempo para las amigas, para “volver a una misma” y también para enamorarse.
¿Qué pasa con la sexualidad? La sequedad vaginal es un problema, pero tiene solución. Es importante cuidar la vagina y prevenir la atrofia muscular con las recomendaciones y productos que te recete el médico/a. Si la libido decae, a buscar nuevos modos de revivir el erotismo -activar las fantasías, cambiar de escenario, etc.-; sobre todo, mucha comunicación con la pareja. Está comprobado que una mujer que se enamora en esta etapa, experimenta el mismo nivel de deseo y erotismo que una persona joven.
A no olvidar los tres ejes indispensables para la buena salud: buena alimentación, ejercicio físico y suficientes horas de sueño.
Yo, a punto de cumplir 59 años, estoy en una etapa muy feliz de mi vida. Por eso hoy, celebro el Día de la Menopausia.
En el acto que se realizó en el monumento que recuerda la llegada de los inmigrantes italianos a la ciudad, el gobernador repasó las obras en ejecución.
Este jueves, el gremio que nuclea a los trabajadores bancarios volvió a reunirse con las cámaras empresarias, pero pasaron a un cuarto intermedio.
El delantero peruano arribó por una temporada a la Academia y se está poniendo a punto para sumar minutos, luego de cuatro meses de inactividad.
El empresario Mauro Stendel realizó este jueves una movida insólita, pero que generó el apoyo de la sociedad. Envió palas al Congreso de la Nación.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
Dispuesto por el Decreto Provincial N° 211 del año 2009, la disposición alcanza a todo el personal de la administración pública provincial, entre otros.