
Sin acuerdo, la Asociación Bancaria anuncia estado de alerta
Este jueves, el gremio que nuclea a los trabajadores bancarios volvió a reunirse con las cámaras empresarias, pero pasaron a un cuarto intermedio.
Así, según datos oficiales, se ubicó por encima de la media nacional. Acumula 69,8% en lo que va del año, con una variación interanual del 88,4%.
Actualidad 15 de octubre de 2022El Instituto Provincial de Estadística y Ciencia de los Datos (IPECD) de la provincia del Chaco informó que el Gran Resistencia registró en septiembre una inflación del 6,7%, bastante superior a la media nacional, que fue del 62,% según los datos dados por el Indec, y apenas por debajo del 6,8% del NEA.
Asimismo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Resistencia se desaceleró respecto al 7,8% registrado en agosto.
De acuerdo a los datos oficiales del IPECD, el área metropolitana chaqueña acumula una inflación del 69,8% en lo que va del 2022 (por encima del IPC nacional y NEA), mientras que la medición interanual -tomando los últimos doce meses- asciende al del 88,4%, también mayor al nivel nacional y regional, y siendo además el registro más alto desde enero de 1992.
El capítulo que mostró la mayor suba mensual en septiembre en el Gran Resistencia fue el de “Indumentaria y Calzado” (14,9%), según los datos oficiales.
En tanto, le siguieron “Propiedad, Combustible, Agua y Electricidad” (10,7%), con una fuere suba en electricidad (29%), y “Bienes y servicios varios” (10,4%).
Asimismo, también se destacó el incremento en “Enseñanza” (6,9%), impulsado por los útiles escolares, con una suba del 17%.
Más atrás se ubicaron “Esparcimiento y Cultura”, con el 6,5%; “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (5,9%), “Alimentos y bebidas” (5,3%), “Atención de la Salud” (3,8%) y cierra “Transporte y Comunicaciones” (3,3%).
Este jueves, el gremio que nuclea a los trabajadores bancarios volvió a reunirse con las cámaras empresarias, pero pasaron a un cuarto intermedio.
La empresa adelantó la fecha del registro para anotarse a la audiencia del 24 de febrero, que será transmitida en vivo. La gente podrá participar desde su casa.
El municipio que conduce Bruno Cipolini instaló nuevas cámaras de seguridad en la ciudad termal, y avanza con el tendido de fibra óptica hacia el sur.
El Banco Central de la República Argentina comenzará a emitir un nuevo billete de un nuevo valor, en homenaje a la ciencia y a la medicina de nuestro país.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
Dispuesto por el Decreto Provincial N° 211 del año 2009, la disposición alcanza a todo el personal de la administración pública provincial, entre otros.