
Fernández destacó el acueducto de Pompeya-Fuerte Esperanza
La obra tiene un avance del 95% y abastece de agua potable a las dos localidades. Resta finalizar las conexiones domiciliarias en Fuerte Esperanza.
El evento se desarrollará desde este sábado, en la provincia puntana. Habrá más de 100 talleres, ferias, marchas y diversas actividades culturales.
Actualidad 07 de octubre de 2022Si bien el evento se realiza desde 1986, es la primera vez que su nombre no es ENM (Encuentro Nacional de Mujeres).
Las identidades sexo-genéricas dirán presente más que nunca en el encuentro esta vez, a pesar de que ya lo estaban en los talleres y en una de las marchas, que suele realizarse durante la primera jornada, en contra de los travesticidios y transfemicidios.
En total, serán 105 los talleres que tendrán lugar este fin de semana largo en San Luis, casi 20 más que el encuentro anterior (realizado en La Plata en 2019, aún con el nombre “ENM”).
Los mismos son una de las patas más importantes del evento, ya que en ellos se desarrollan debates, con voces de los involucrados en las problemáticas y, gracias a las conclusiones de los mismos, se han logrado importantes avances, sobre todo en materia legislativa, proponiendo modificaciones/mejoras en leyes como la de Educación Sexual Integral (ESI) y la de VIH/SIDA, por nombrar algunas.
La masividad del encuentro lleva, además, a que muchos aprovechen para difundir sus emprendimientos y, es por eso que este año, oficialmente, se anotaron más de 250 feriantes, entre artesanos, cocineros y productores independientes.
El sábado 8 de octubre, la apertura del encuentro iniciará a las 9 y se extenderá hasta las 13. Durante la misma, se podrá presenciar una ceremonia ancestral y luego un cierre con batucada.
Luego, entre las 15 y las 18, se podrá asistir a la primera etapa de los talleres que, si bien se recomienda ir a uno solo durante ambas jornadas, hay quienes eligen acercarse a varios para llevarse diversas campanas de distintas temáticas.
Al finalizar el primer tramo de talleres, habrá actividades culturales hasta la una del domingo aproximadamente, que incluirán performances, asambleas, proyecciones, festivales, obras de teatro y presentaciones de libros, entre otras propuestas artísticas.
De 21 en adelante, se destaca el “Festitorta” y gran cantidad de documentales que se podrán disfrutar en distintos centros culturales de la provincia.
El domingo, los talleres se desarrollarán de 9 a 12 y de 15 a 18, las actividades culturales serán durante el mediodía y por la noche habrá “Peña Pluridisidente”, a partir de las 21:30.
El sábado 8, a las 19, se desarrollará la marcha contra los travesticidios y transfemicidios, mientras que el domingo 9, a partir de las 18:30, se realizará la marcha general del encuentro.
Por último, el lunes 10, a partir de las 8, se llevará a cabo el cierre de los talleres, la lectura de las conclusiones de los mismos y la elección de la sede del año próximo.
La obra tiene un avance del 95% y abastece de agua potable a las dos localidades. Resta finalizar las conexiones domiciliarias en Fuerte Esperanza.
En el acto que se realizó en el monumento que recuerda la llegada de los inmigrantes italianos a la ciudad, el gobernador repasó las obras en ejecución.
El municipio que conduce Bruno Cipolini instaló nuevas cámaras de seguridad en la ciudad termal, y avanza con el tendido de fibra óptica hacia el sur.
Este jueves cerca del mediodía, se leyó el veredicto que condena a las mujeres acusadas, aunque la madre del pequeño, fue absuelta por el abuso sexual.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
Dispuesto por el Decreto Provincial N° 211 del año 2009, la disposición alcanza a todo el personal de la administración pública provincial, entre otros.