DataChaco DataChaco

Uruguay: avanza el proyecto que despenaliza la eutanasia

La iniciativa, que también alcanza al suicidio asistido, tuvo media sanción y ahora deberá ser aprobado por el Senado para convertirse en ley.

Mundo 06 de octubre de 2022
eutanasia

La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó este jueves el proyecto de ley que despenaliza y regula la eutanasia y el suicidio asistido, tras un extenso debate que continuará ahora en el Senado.

El proyecto tuvo el apoyo transversal de diputados de todos los partidos para alcanzar los 57 votos sobre un total de 96.

"Este proyecto cambia el centro de gravedad; el poder ya no está en el médico. Queremos que esté en buena medida en el paciente, que es el que está sufriendo", sostuvo el diputado Ope Pasquet, uno de los redactores de la norma.

Según el texto, la legislación apunta a "regular y garantizar el derecho de las personas a transcurrir dignamente el proceso de morir, en las circunstancias que ella determina".

Así, la solicitud de la eutanasia quedará habilitada para personas mayores de edad, psíquicamente aptas, que padezcan "una o más patologías o condiciones de salud crónicas, incurables e irreversibles que menoscaben gravemente su calidad de vida, causándole sufrimientos que le resulten insoportables".

No obstante, durante las discusiones, se acordó agregar que los solicitantes deben estar transitando la "etapa terminal" de la enfermedad, con la única excepción de las personas con cuadriplejia.

Asimismo, todas las instituciones de salud quedan obligadas a ofrecer el servicio, pero los médicos pueden apelar a la "objeción de conciencia" para negarse, en cuyo caso el centro de asistencia debe designar a otro profesional.

AHORA SERÁ TRATADO EN EL SENADO

La norma debe ser ahora sometida a estudio del Senado, donde se avizora un debate más ajustado. A la iniciativa se opusieron legisladores del Partido Nacional, fuerza del presidente Luis Lacalle Pou y la totalidad de los integrantes del también oficialista Cabildo Abierto, cuyo líder, el general Guido Manini Ríos, adelantó que le pedirá al mandatario que la vete en caso de que sea aprobada.

Sus detractores argumentan que es necesario mejorar los cuidados paliativos en lugar de legalizar la eutanasia.

En tanto, según una encuesta realizada en julio por la consultora Factum, el 77% de los uruguayos está de acuerdo con legalizar la eutanasia.

En caso de aprobar la ley de eutanasia, Uruguay ingresaría al reducido grupo de naciones en el mundo donde está reglamentada, junto a España, Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Colombia es actualmente el único país latinoamericano donde la práctica es legal.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail