
El Instituto Cardiológico de Corrientes informó el parte de la funcionaria, quien ingresó al lugar como consecuencia de un evento arrítmico, tras el accidente.
La mayoría de los casos notificados en las últimas 4 semanas fueron notificados desde la Región de las Américas (85,2%) y la Región de Europa (13,1%).
Salud 05 de octubre de 2022El número de casos nuevos informados semanalmente en todo el mundo ha disminuido en un 16,8% en la semana 39, del 26 de septiembre al 2 de octubre, con 3.046 nuevos casos en comparación con la semana 38 - del 19 de septiembre al 25 de septiembre- cuando se notificaron 3.662 casos.
La mayoría de los casos notificados en las últimas 4 semanas fueron notificados desde la Región de las Américas (85,2%) y la Región de Europa (13,1%).
Los 10 países más afectados a nivel mundial son: Estados Unidos de América (25.672), Brasil (7.869), España (7.209), Francia (3.999), Reino Unido (3.654), Alemania (3.631), Perú (2.587), Colombia (2.042), México (1.627) y Canadá (1.400). Juntos, estos países representan el 86,5 por ciento de los casos notificados a nivel mundial.
En los últimos 7 días, 26 países informaron un aumento en el número semanal de casos, con el mayor aumento informado en Nigeria. 38 países no han informado nuevos casos en los últimos 21 días. En los últimos 7 días, solo Vietnam reportó su primer caso.
La OMS mantiene el riesgo global como 'moderado'; a nivel regional, en la Región de Europa y la Región de las Américas lo califica como 'alto', mientras lo considera 'moderado' en la Región de África, la Región del Mediterráneo Oriental y la Región de Asia Sudoriental. Además, señala que el riesgo en la Región del Pacífico Occidental se evalúa como 'bajo-moderado'.
El Instituto Cardiológico de Corrientes informó el parte de la funcionaria, quien ingresó al lugar como consecuencia de un evento arrítmico, tras el accidente.
Carolina Centeno fue parte de la comitiva que acompañó ayer al gobernador Capitanich, en la visita del presidente Alberto Fernández, en Fuerte Esperanza.
El empresario Mauro Stendel realizó este jueves una movida insólita, pero que generó el apoyo de la sociedad. Envió palas al Congreso de la Nación.
La obra tiene un avance del 95% y abastece de agua potable a las dos localidades. Resta finalizar las conexiones domiciliarias en Fuerte Esperanza.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
Dispuesto por el Decreto Provincial N° 211 del año 2009, la disposición alcanza a todo el personal de la administración pública provincial, entre otros.