
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
Es una nueva herramienta para fomentar exportaciones de la Economía del Conocimiento, retener talentos e incrementar el ingreso de divisas al país.
Actualidad 03 de octubre de 2022El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció este lunes beneficios para la industria de la Economía del Conocimiento, con el lanzamiento del denominado "dólar tecno", con el objetivo de ampliar la capacidad productiva del sector, incorporar nuevos trabajadores e incrementar las exportaciones.
"Aspiramos a que este sector exporte en 2023 u$s10 mil millones y se consolide como el tercer complejo exportador de la Argentina", afirmó el titular de Hacienda, en conferencia de prensa.
Desde la cúpula del Centro Cultural Kirchner y acompañado del secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, el ministro dio cuenta de los cambios culturales, económicos y sociales que atraviesa el mundo luego de la pandemia y destacó la importancia de "la revolución tecnológica y del conocimiento" para generar valor.
"El mundo nos pone frente a un desafío enorme", dijo, donde conviven "una enorme influencia del conocimiento transformado en tecnología, y la tecnología transformada en los procesos de producción y de decisiones".
Siguiendo esa línea, Massa anunció una serie de beneficios para el sector, enfocados en ampliar su capacidad exportadora a través del otorgamiento de beneficios fiscales y cambiarios para aquellos que incrementen su volumen de negocios.
En palabras de Sujarchuk, y tal como se había adelantado la semana pasada, a través de un DNU, el Gobierno habilitará a las empresas del sector "que realicen inversiones superiores a los u$s3 millones a estar exceptuadas de liquidar el 20% de las divisas en el mercado de cambios, cuando dicha inversión esté destinada a la generación de nuevos negocios o radicación de nuevas empresas".
Además, el secretario señaló que el régimen "prevé beneficios para quienes generen una libre disponibilidad del 30% de las divisas por incrementos de las exportaciones", al tiempo que resaltó que ambos beneficios son acumulables.
Por otro lado, el funcionario confirmó que avanzarán con un pedido de las empresas del sector, ya que se habilitará a las que no hayan utilizado el bono de crédito fiscal que otorga el régimen de la promoción a que puedan transferirlo a otra empresa por única vez.
Según dijo Sujarchuk, el objetivo es que "este beneficio que ha dado el Estado a través del Congreso lo puedan utilizar todas las empresas".
A su turno, Massa manifestó que la decisión de impulsar este programa de incentivos y beneficios en la Economía del Conocimiento "tiene un impacto en los números" y puntualizó que el Gobierno aspira "a que este sector exporte en 2023 u$s10 mil millones y se consolide como el tercer complejo exportador de la Argentina". Y agregó que uno de los propósitos del programa de incentivos tiene que ver con que la marca de reconocimiento que tiene el país a nivel regional respecto al capital humano "se transforme en algo permanente".
En otro orden, el dólar Qatar permanece sin ser anunciado, ya que según pudo averiguar NA de voceros oficiales "siempre fue un trascendido, nunca un tema firme que se iba a dar pronto", ya que se trata de "un esquema complicado" por eso se posterga.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata de Celestino "Tino" Cárdenas, quien habría efectuado los disparos contra Fernando Francovich. Fue detenido en la zona rural de Avia Terai.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.