
Se trata de 215 toneladas de soja y 58 toneladas de maíz, en operativos realizados en el puente Chaco-Corrientes y otros puntos de la región.
Junto al rector de la Uncaus, Analía Rach Quiroga celebró que la carrera será "la primera pública y gratuita de Psicología en toda la región NEA".
Educación 30 de septiembre de 2022Desde la Casa de las Culturas en Resistencia y con la presencia de la directora de la Carrera, Jazmín Steuer, Rach Quiroga celebró: “Venimos a saldar una deuda con una carrera que tiene una altísima demanda, sabiendo que abrir una carrera dentro de una universidad pública significa democratizar el acceso al conocimiento”.
Recordando que la Uncaus tiene su sede en Presidencia Roque Sáenz Peña, la vicegobernadora destacó que eso también significa “un mundo de mayor proximidad para muchas de las localidades que están en lo más profundo de nuestro Chaco”.
Acreditada ante Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, la nueva propuesta académica tiene una duración de cinco años y cuenta con tres orientaciones diferentes: en psicología clínica y salud mental; en gestión de fuerzas de trabajo y procesos productivos; y en intervenciones socio-comunitarias y gestión pública.
El cursado iniciará en marzo de 2023, en tanto que las preinscripciones iniciarán en noviembre de este año, con un período limitado. El plan de estudios completo puede ser consultado ingresando a la página web https://uncaus.edu.ar/.
Finalmente, Rach Quiroga celebró la posibilidad de “ampliar la oferta académica de una universidad nacional que, con mucho orgullo, es la Universidad del Chaco Austral”, ratificando que se trata de “una oportunidad enorme para muchos jóvenes que finalizan sus estudios universitarios o aquellos que terminaron hace rato y quieren optar por esta carrera pública, gratuita y con cursado presencial”.
A su turno, el rector Oestmann consideró que la apertura de esta Licenciatura es para la Uncaus “una reparación histórica al NEA” y, realizando un repaso por la historia de la casa de estudios con sede en Sáenz Peña, ratificó que nació “para dar respuesta y generar inclusión”, haciendo hincapié en la ubicación “estratégica” de la universidad que hace que hoy cuente con 50 mil estudiantes entre educación presencial y a distancia.
Asimismo, remarcando que “una universidad pública genera vida, motor y desarrollo”, Oestmann ratificó: “Para nosotros esta carrera, que va a formar parte de un Departamento de Ciencias Sociales, nos demuestra que está a la vanguardia y a la altura de las expectativas de lo que necesita nuestra sociedad”.
Por su parte, la directora de la carrera, Jazmín Steuer, aseguró: “Estamos celebrando un hecho y un hito histórico para toda la región y lo estamos festejando con todas las pompas”. Asimismo, recordó que el acto de lanzamiento, realizado en Sáenz Peña días atrás, contó con la presencia de decanos de distintas universidades nacionales y referentes académicos que acompañaron este “gran proyecto”.
Recordando que el dictado de clases comenzará en marzo de 2023, Steuer destacó que lograr esta apertura académica “es un camino de años, que costó muchísimo” y que de aquí en adelante “el desafío es sostenerlo y hacerlo crecer”. “Apostamos al trabajo colaborativo y solidario porque si no es en comunidad no se construye ni arma nada”, finalizó.
Se trata de 215 toneladas de soja y 58 toneladas de maíz, en operativos realizados en el puente Chaco-Corrientes y otros puntos de la región.
La Selección terminó su última práctica antes del partido de este jueves, que servirá como un nuevo festejo por la consagración en el Mundial de Qatar.
El Centro de Distribución de Postal ubicado en el Club Sarmiento de Resistencia no atenderá en los próximos días. Te contamos los motivos de la decisión.
El hombre manejaba una camioneta; no logró ver al pequeño que estaba dentro de un cajón de tomates, y lo pasó por encima. El niño murió por el impacto.
Se trata de una mujer de avanzada edad de Uruguay, quien viajaba hacia Puerto Iguazú, Misiones. Sus familiares la encontraron desvanecida en el baño.
Se trata de la inauguración total de la obra, de 11 kilómetros de extensión, que incluye conductos pluviales estructurales y dos puentes, hasta el Autódromo.
Ocurrió en Concepción del Bermejo. La ministra de Seguridad se puso en contacto con ministros de las provincias limítrofes para detener a los sospechosos.