
Frente a la Casa de la Memoria de Resistencia, referentes de organizaciones realizaron un acto en referencia al Día de la Memoria que se conmemora este viernes.
La iniciativa de Elida Cuesta tuvo el apoyo de sus pares, quienes apoyan las "salidas al interior" para "estar cerca de la gente para que nos conozca", más allá del gasto que significa.
Actualidad 29 de septiembre de 2022Como es habitual, la Cámara de Diputados del Chaco sesiona una vez al mes en el interior de la provincia en el marco del programa que demanda varios millones de pesos para logística y viáticos de legisladores y personal necesario para realizar las tareas indispensables. Este miércoles la sesión ordinaria tuvo quorum y se realizó en el microestadio municipal de La Leonesa.
En la oportunidad los legisladores sancionaron la Ley Nº 3700-R, la que crea el Programa de Reducción de Utilización de Sorbetes y Vasos Plásticos, para contenido líquido de un solo uso, por parte de toda actividad comercial -incluyendo la venta ambulante, eventos de cualquier índole y fiestas populares- y toda actividad publicitaria o promocional.
La iniciativa corresponde la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, y contó con la aprobación de sus pares. Fue una de las leyes destacadas para la sesión itinerante del mes de septiembre.
Las sesiones itinerantes impulsadas por Élida Cuesta se realizan una vez por mes en distintos puntos del Chaco e implican un gasto de varios millones de pesos, incluyendo viáticos de los diputados y trabajadores por más de tres millones de pesos, más otras erogaciones en cuestión de logística para las sesiones (ceremonial; equipos de sonido y video para la transmisión; instalación de cartelería, escenario y muebles, y demás). A eso hay que agregarle los gastos en elementos para homenajes y reconocimientos, como placas y plaquetas, por ejemplo.
El antecedente más inmediato del programa "Sesionemos Juntos" es el del 31 de agosto, en Pampa del Infierno, para el cual se gastó $820.450 en "Servicio de ceremonial, contratación de proyectores y pantallas, sonido e iluminación con asistencia técnica para eventos, servicio de sonido, tablero de energía, pantalla LED, reflectores, monitor de audio y trípode para TV". Además, en "Servicio de alquiler de Cartelería", la Legislatura gastó 341.500 pesos, mientras que en "servicio de instalación del escenario", otros $319.800, y en "servicio de instalación de muebles", $137.900.
Para los legisladores chaqueños el gasto vale porque, según la diputada por el PJ, Claudia Panzardi, “es muy importante que desde el Poder Legislativo estemos en cada rincón de la provincia, porque no solo se atienden las problemáticas de la localidad en la cual sesionamos, sino que se acercan desde otros lugares con sus demandas, que después las transmitimos al Ejecutivo o las convertimos en proyectos de ley”.
Quien también destacó las sesiones itinerantes fue la diputada radical Débora Cardozo, quien expresó: "este programa nos acerca a la gente, lo cual es fundamental para nosotros como representantes, es destacable ya que podemos reconocer a personalidades de la zona, quienes hacen mucho por su localidad”.
Elda Insaurralde, diputada oriunda de La Leonesa, agradeció este miércoles la voluntad política de la presidenta Elida Cuesta de recorrer el interior provincial. “Mostrar la potencialidad de nuestra localidad, compartir con los estudiantes, con los vecinos y vecinas me llena de orgullo porque trabajamos todos los días para que La Leonesa siga creciendo y la visita de nuestra Casa de la Democracia nos permite visibilizarlo a toda la provincia”, aseveró.
La diputada del Frente Chaqueño, Paola Benítez, también destacó la realización de una nueva sesión legislativa en el interior de la provincia. “De nuevo nos trasladamos con el programa Sesionemos Juntos, disfrutando de la calidez de nuestra gente hoy aquí en La Leonesa”, dijo.
lo valorable de este programa, estar cerca de la gente para que nos conozca
Frente a la Casa de la Memoria de Resistencia, referentes de organizaciones realizaron un acto en referencia al Día de la Memoria que se conmemora este viernes.
Eduardo "Wado" de Pedro recordó cómo mataron a sus padres en la última dictadura militar. "Me salvé de las balas porque mi mamá se puso encima mío", dijo.
La intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.
Luego de registrar casos, desde la entidad bancaria piden a los clientes estar alertas y verificar por los canales oficiales. No se deben compartir claves.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
La humorista y actriz dio el "Sí, quiero" este jueves, en el Registro Civil, junto a su novio Sebastián Nebot. Luego, convocó a una fiesta para 180 invitados.