
Buscan proteger meteoritos de Campo del Cielo de traficantes
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
La Dirección Nacional de Migraciones eliminó estas marcas en el documento. Conocé el paso a paso para pedir online certificados de entrada y salida del país, así como los costos.
Actualidad 26 de septiembre de 2022Desde el 25 de abril, comenzaron a eliminarse los sellos en los pasaportes en los pasos aéreos y marítimos, dejando atrás la histórica tradición de completar los documentos con destinos. Si bien, ya no es posible realizarlo de forma física, existe la opción de hacerlo en formato digital.
A principios de 2022, la titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano, señaló que “la digitalización del registro de ingreso y egreso al país que elimina el sellado en el pasaporte, minimiza los costos y los riesgos de fraude”.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones argumentaron que los sellos ya no son necesarios debido a que los registros de ingreso y egreso fueron digitalizados.
Por lo que, aquellos viajeros que deseen tener un comprobante de su entrada o salida de la Argentina, deberán bajarlo de Internet.
En vez de sellarle el pasaporte, Migraciones ahora le envía al pasajero por correo electrónico una constancia del ingreso o el egreso del país.
Es gratis bajar la constancia del tránsito más reciente pero si se necesita obtener un certificado oficial de todos los ingresos y egresos recientes, o los de años anteriores, hay que pagar.
Por cada 12 meses que abarque el Certificado de Movimientos Migratorios habrá que hacer una solicitud diferente y abonar una tasa de $ 1.000.
Para saber más se puede consultar esta web oficial.
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata de Celestino "Tino" Cárdenas, quien habría efectuado los disparos contra Fernando Francovich. Fue detenido en la zona rural de Avia Terai.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.