
Carolina Centeno fue parte de la comitiva que acompañó ayer al gobernador Capitanich, en la visita del presidente Alberto Fernández, en Fuerte Esperanza.
Integrantes de la Organización Mundial de la Salud se reunirán el mes que viene donde debatirán la situación del coronavirus a nivel internacional.
Salud 24 de septiembre de 2022"Hemos pasado dos años y medio en un largo y oscuro túnel y apenas empezamos a entrever la luz. Pero todavía estamos lejos y el túnel todavía está oscuro, con numerosos obstáculos que podrían hacernos caer si no vigilamos", dijo el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa en Nueva York, donde participó en la reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Según el funcionario, el número de fallecidos registrados cada semana en el mundo sigue bajando y no representa más que el 10% de los decesos del momento álgido en enero de 2021.
En la mayoría de los países, se acabaron las restricciones y dos tercios de la población mundial están vacunados, pero todavía siguen habiendo unos 10 mil muertos cada semana.
Con este escenario de fondo, el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional para el Covid-19 de la OMS deberá definir en octubre si la enfermedad sigue representando una emergencia de salud pública de importancia internacional, el máximo nivel de alerta que puede determinar el organismo.
Pero no se expedirá sobre el "fin de la pandemia", ya que no es una categoría con estatus legal, sino una caracterización.
Carolina Centeno fue parte de la comitiva que acompañó ayer al gobernador Capitanich, en la visita del presidente Alberto Fernández, en Fuerte Esperanza.
El Instituto Cardiológico de Corrientes informó el parte de la funcionaria, quien ingresó al lugar como consecuencia de un evento arrítmico, tras el accidente.
La obra tiene un avance del 95% y abastece de agua potable a las dos localidades. Resta finalizar las conexiones domiciliarias en Fuerte Esperanza.
El Banco Central de la República Argentina comenzará a emitir un nuevo billete de un nuevo valor, en homenaje a la ciencia y a la medicina de nuestro país.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.