
El Presidente argentino tuvo una reunión mano a mano con su par norteamericano. “Espero que nos sigan acompañando como hasta ahora”, expresó.
La semana que viene, ciertos negocios de todo el país mantendrán sus puertas cerradas, debido a que se celebra el Día del Empleado de Comercio.
Actualidad 21 de septiembre de 2022El titular del gremio expresó el deseo de que "el festejo sea íntegro y que los mercantiles puedan celebrar su día con todos los alcances de la ley". Por tal disposición, los empleados de comercio estarán exentos de prestar servicios laborales ese día.
La normativa promulgada en 2009, le otorga a los 26 de septiembre el carácter de feriado nacional sobre todos los empleados comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.
Asimismo, se recuerda que, de acuerdo a lo regido por las normas establecidas por la Ley de Contrato de Trabajo, quienes se inclinen por ejercer sus funciones el próximo lunes, deberán percibir la remuneración normal de los días laborales más un recargo del 100%. Es decir, cobrarán como si se tratara de un feriado nacional.
Qué comercios pueden estar cerrados:
El Presidente argentino tuvo una reunión mano a mano con su par norteamericano. “Espero que nos sigan acompañando como hasta ahora”, expresó.
Este miércoles, desde el gremio que conduce José Niz, aclararon que fueron convocados por el Gobierno provincial, por lo cual no irán al paro.
Fue en un establecimiento de Pampa del Infierno, según informó el Senasa, que dispuso la vacunación total del ganado susceptible a la enfermedad.
Esta medida se implementa en las líneas 106 A y 106 B, cuyas unidades se identificarán con el cartel "Mercados Populares". El servicio tendrá dos frecuencias.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.