
El gobernador visitó obras y emprendimientos en dos barrios
En el barrio Emerenciano, agrupaciones cooperativas construyen 40 nuevas viviendas y, en La Rubita, Capitanich recorrió una fábrica textil con 60 trabajadores.
Según el Indec, el índice bajó en el segundo trimestre del año 1,4 puntos porcentuales respecto el período anterior, y se ubicó por debajo de la media nacional (6,9%),
Actualidad 21 de septiembre de 2022La tasa de desempleo en el Gran Resistencia bajó al 5,7% en el segundo trimestre del 2022, y se ubicó bastante por debajo de la media nacional, que fue del 6,9%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De acuerdo a los datos oficiales, la tasa de desocupación (TD) –personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA- en el Gran Resistencia registró una caída del 1,4 puntos porcentuales con respecto al período anterior (en el primer trimestre de este año había sido del 7,1%).
Además, también bajó frente al mismo período del año pasado, ya que en el segundo trimestre del 2021, el desempleo había llegado al 7,7% en el área metropolitana del Chaco.
No obstante, el Gran Resistencia sigue siendo el conglomerado urbano con mayor índice de desocupación de la región, tomando las otras capitales del NEA, seguido por Corrientes, con el 4,9%; Formosa, con el 2,7%, y Posadas, que tiene el 2,6% de desempleo.
El Indec informó este miércoles que la desocupación en la Argentina bajó al 6,9% en el segundo trimestre de este año, apenas una décima menos que en el primer trimestre.
Por otra parte, el informe del Indec mostró una suba de la tasa de actividad y la tasa de empleo en el Gran Resistencia.
La tasa de actividad (TA) -que mide la población que tienen una ocupación o que, sin tenerla, la están buscando activamente, sobre el total de la población. Está compuesta por la población ocupada más la población desocupada– subió al 44,3%, frente al 42,6% del trimestre anterior. No obstante, la tasa de actividad del Gran Resistencia sigue muy por debajo de la media nacional, que es del 47,9%.
En tanto, la tasa de empleo se ubicó en el 41,8%, con una suba de 2,3 puntos porcentuales con respecto al primer trimestre del 2022, cuando había sido del 39,5%.
Entre las regiones, las que mostraron la mayor TD fueron las regiones Gran Buenos Aires y Pampeana, con 7,8% y 6,5%, respectivamente. Por el contrario, la región con menor TD fue Noreste (4,1%).
En el barrio Emerenciano, agrupaciones cooperativas construyen 40 nuevas viviendas y, en La Rubita, Capitanich recorrió una fábrica textil con 60 trabajadores.
La enfermedad es prevenible con la aplicación de una dosis única que dura toda la vida, el uso de repelente y cuidados en la zona de viaje.
El hecho ocurrió este sábado por la tarde en dicha localidad correntina. La persona estaba en un sector no habilitado para meterse al agua.
Tras los alegatos, los jueces preparan el fallo, que se dará a conocer el próximo 6 de febrero. ¿Plan o riña, perpetua o libertad? Te contamos los detalles.
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos toda la información.
El pequeño de 2 años viajaba en una motocicleta junto a su madre, cuando ambos chocaron contra un camión en Tres Isletas. Fue este viernes por la siesta.
El trabajador de la comunicación dejó abierta su computadora en su lugar de trabajo; una compañera vio lo que tenía y lo denunció por este delito.
Este viernes por la noche, se produjo el deceso de un hombre de 30 años, identificado como Sebastián Ortíz, cuando trabajaba en Barranqueras.