
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses.
El Defensor del Pueblo adjunto lo intimó por una acción judicial para que informe sobre la grave problemática. Además, aseguró que la supuesta nueva empresa “es un fideicomiso”.
Actualidad 21 de septiembre de 2022El Dr. Rodrigo González, Defensor del Pueblo adjunto de la Ciudad de Resistencia, promovió una acción de Habeas Data con el objetivo que el Ejecutivo Municipal de Resistencia brinde la información solicitada que le fuera requerida en mayo de 2022, sobre la recolección de residuos urbanos en la capital chaqueña.
En su presentación aclara que la información, hasta ahora negada por la Municipalidad de Resistencia, consta en sus registros públicos, los cuales deberían ser otorgados a cualquier contribuyente a su sola petición y/o al Defensor del Pueblo y/o Defensor del Pueblo adjunto, ante el requerimiento efectuado, toda vez que ello hace a la transparencia de los actos de Gobierno Municipal.
“La ciudad de Resistencia se encuentra atravesando una crítica situación con la recolección de residuos sólidos urbanos, generando verdaderos basurales a cielo abierto en distintos puntos de la Ciudad con alto impacto ambiental, nocivo para los Resistencianos”, agrega la presentación ingresada vía judicial por el Defensor.
“RESISTENCIA ES UN BASURAL A CIELO ABIERTO”
En diálogo con Datachaco, el funcionario precisó que la acción judicial está orientada a obtener una información “negada sistemáticamente” por el Ejecutivo Municipal desde mayo. “Concretamente nos referimos a un pedido de informes respecto a la problemática sobre la recolección de residuos y el consecuente impacto ambiental”, agregó.
“Este tipo de acción se sustenta en la negación de la información pública y la obligación que tiene de brindar el informe que le fue requerido”, precisó.
Sobre la inminente posibilidad de creación de una supuesta empresa municipal de recolección de residuos, el Defensor del Pueblo aseguró “técnicamente es un fideicomiso que habilita al intendente a modificar la integración de capital por resolución, sin pasar por el Concejo Municipal”.
“El principal obligado a garantizar el servicio y las condiciones ambientales en la que deben ser tratados los residuos sólidos urbanos es el Poder Ejecutivo Municipal y no lo viene realizando. No hizo absolutamente nada para garantizar el servicio y el día de hoy, Resistencia es un basural a cielo abierto”, fustigó el abogado.
¿QUE ES LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE RESISTENCIA?
La Defensoría del Pueblo de Resistencia es un organismo descentralizado, unipersonal e independiente, que no recibe instrucciones de ninguna índole y tiene facultades de control extrapoder.
La Carta Orgánica de la Ciudad de Resistencia y la Ordenanza n° 12.743/2018, otorgan y reconocen suficiente legitimación procesal al Defensor del Pueblo de la Ciudad de Resistencia, para actuar en defensa y protección de los derechos, garantías e intereses, concretos y difusos, de los individuos y de la comunidad.
En diciembre de 2018, Gustavo Doldán fue nombrado por el Concejo Municipal de Resistencia como primer Defensor del Pueblo de la ciudad. En la sesión, también se eligió como Defensor Adjunto a Rodrigo Martín González.
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
A partir de la firma de un convenio con la Federación Central de Bomberos Voluntarios de la provincia, 25 personas capacitadas formarán parte de la misma.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convoca a productores de alimentos chaqueños a participar de una feria de gastronomía y productos federales.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
Las becas destinadas a estudiantes de escuelas rurales, se extenderán a alumnos de séptimo grado de la primaria y primer año de la secundaria.