
El canciller alemán arribó esta tarde, fue recibido por Santiago Cafiero y ya se encuentra con el Presidente. Habrá una conferencia de prensa.
Tal como estaba previsto, este martes el mandatario nacional brindó un discurso ante la ONU, en Nueva York, donde repudió al ataque a la vicepresidente.
Actualidad 20 de septiembre de 2022“Quiero agradecer la solidaridad que Argentina recibió de mundo entero por el intento de magnicidio que sufrió nuestra vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner", comenzó el jefe de Estado en Estados Unidos, país en donde lleva adelanta una agenda de reuniones.
El hecho "buscó alterar una virtuosa construcción colectiva que el año entrante cumplirá cuatro décadas de vida" en el país, remarcó, y añadió: "En 1983 recuperamos la democracia e iniciamos un largo ciclo histórico en el cual alternaron en el gobierno distintas fuerzas políticas".
El máximo mandatario utilizó este acontecimiento para alertarles a los representantes de los distintos países y organismos multilaterales sobre la presencia del "fascismo disfrazado de republicanismo", que tiene como objetivo horadar el sistema democrático de los pueblos.
“Valoramos la democracia como un modelo de desarrollo social que exige respetar al otro en la diversidad. Estoy seguro que la violencia fascista que se disfraza de republicanismo no conseguirá ese amplio consenso que adhiere la inmensa mayoría de la Argentina", afirmó.
Este grupos, explicó el presidente, utilizaron "la desazón de la pandemia y los efectos económicos de la guerra" para llevar a cabo "discursos extremistas" y "sembrar el sentimiento antipolítico" en las sociedades.
"Quienes buscan debilitar y erosionar las democracias, tienen intereses específicos que los lleva a promover la polarización extrema. No aceptemos resignados esa situación. Generemos un enérgico rechazo global a quienes promueven la división en nuestras comunidades", postuló el máximo mandatario nacional.
En un pedido dirigido exclusivamente a Abdulla Shahid, presidente de la ONU, Fernández reafirmó los derechos argentinos sobre las "Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".
"Quiero reafirmar los legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Forman parte del territorio nacional argentino y se encuentran ocupados ilegalmente por el Reino Unido desde hace ya casi 190 años", reclamó.
En ese sentido, recordó: "El Reino Unido persiste en su actitud de desoír el llamado a reanudar las negociaciones respecto de la disputa territorial. Más aún: agravó la controversia por sus llamados a la explotación ilegal de los recursos naturales renovables y no renovables en el área. La acción es contraria a la resolución 31/49 de esta Asamblea. También insiste con la injustificada y desmedida presencia militar en las Islas, que no hace más que traer tensión a una región caracterizada por ser una zona de paz y cooperación internacional".
El canciller alemán arribó esta tarde, fue recibido por Santiago Cafiero y ya se encuentra con el Presidente. Habrá una conferencia de prensa.
En el barrio Emerenciano, agrupaciones cooperativas construyen 40 nuevas viviendas y, en La Rubita, Capitanich recorrió una fábrica textil con 60 trabajadores.
El Xeneize se prepara para su estreno en la Liga Profesional, frente a Atlético Tucumán en la Bombonera. Habría cinco modificaciones respecto de la Supercopa.
La enfermedad es prevenible con la aplicación de una dosis única que dura toda la vida, el uso de repelente y cuidados en la zona de viaje.
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos toda la información.
El pequeño de 2 años viajaba en una motocicleta junto a su madre, cuando ambos chocaron contra un camión en Tres Isletas. Fue este viernes por la siesta.
El trabajador de la comunicación dejó abierta su computadora en su lugar de trabajo; una compañera vio lo que tenía y lo denunció por este delito.
Este viernes por la noche, se produjo el deceso de un hombre de 30 años, identificado como Sebastián Ortíz, cuando trabajaba en Barranqueras.