
El hijo de un intendente de Misiones chocó y mató a un joven
El hijo del intendente misionero fue detenido tras protagonizar un accidente en el que falleció un joven de 16 años y terminó dando positivo en alcoholemia.
Ante la Asamblea de la ONU, Gustavo Petro planteó que la cocaína es "menos venenosa" que el carbón y el petróleo.
Mundo 20 de septiembre de 2022El presidente de Colombia, principal productor mundial de cocaína, pidió este martes a los gobierno del mundo "acabar con la irracional guerra contra las drogas", y recordó que esa estrategia que ya lleva 40 años deja cientos de miles de muertos en América del Norte y prisiones hacinadas en el resto del continente.
Así, hizo una comparación entre la cocaína, el carbón y el petróleo, y afirmó que la droga es "menos venenosa", pero es perseguida por el poder mundial.
Fue durante el discurso de presentación en las 77° Asamblea de la ONU, en el que el mandatario colombiano hacía una encendida defensa del medioambiente y demonizaba los derivados de los combustibles fósiles y la depredación de la selva.
"La selva es vista en mi país como la maleza a derrotar. El espacio de la coca y los campesinos que no tienen más para cultivar es demonizado. Para ustedes, mi país no les interesa salvo para arrojarle venenos a sus selvas. Llevarse a sus hombres a la cárcel y arrojar a sus mujeres a la exclusión. Les interesa matar su selva y extraer el carbón y petróleo de sus entrañas", comenzó Petro.
Luego introdujo el punto de la droga, que -según dijo- servía para tapar otros problema. "Nosotros les servimos para excusar los vacíos y las soledades de su propia sociedad, que la lleva a vivir en medio de las burbujas de las drogas. Les ocultamos sus problemas que se niegan a reformar", acusó el colombiano.
"¿Qué es más venenoso para el ser humano? ¿La cocaína, o el carbón o el petroleo? El poder ha dictado que la cocaína, y esa debe ser perseguida aun cuando ella produzca menos muertes por sobredosis. Pero el carbón y el petróleo deben ser protegidos así su uso pueda extinguir a toda la humanidad", expresó el presidente colombiano.
Asimismo, Petro afirmó que "mejor es declararle la guerra a la selva, a sus plantas, a sus gentes. Mientras dejan quemar las selvas, mientras hipócritas persiguen las plantas con venenos para ocultar los desastres de su propia sociedad. Nos piden más y más carbón. Más y más petroleo para calmar otra adicción, la del consumo, la del poder, del dinero".
"El poder mundial se ha vuelto irracional. Ven en la exuberancia de la selva, en su vitalidad, lo lujurioso", completó en su mensaje ante la asamblea de la ONU.
El hijo del intendente misionero fue detenido tras protagonizar un accidente en el que falleció un joven de 16 años y terminó dando positivo en alcoholemia.
Este viernes por la noche, se produjo el deceso de un hombre de 30 años, identificado como Sebastián Ortíz, cuando trabajaba en Barranqueras.
El canciller alemán arribó esta tarde, fue recibido por Santiago Cafiero y ya se encuentra con el Presidente. Habrá una conferencia de prensa.
El ministro de Seguridad de la Nación apunto contra el ministro del Interior Wado de Pedro y aseguró que el presidente no tiene por qué darle explicaciones.
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos toda la información.
El pequeño de 2 años viajaba en una motocicleta junto a su madre, cuando ambos chocaron contra un camión en Tres Isletas. Fue este viernes por la siesta.
El trabajador de la comunicación dejó abierta su computadora en su lugar de trabajo; una compañera vio lo que tenía y lo denunció por este delito.
Este viernes por la noche, se produjo el deceso de un hombre de 30 años, identificado como Sebastián Ortíz, cuando trabajaba en Barranqueras.