
El gobernador visitó obras y emprendimientos en dos barrios
En el barrio Emerenciano, agrupaciones cooperativas construyen 40 nuevas viviendas y, en La Rubita, Capitanich recorrió una fábrica textil con 60 trabajadores.
A través de su cuenta de Twitter, la vicepresidenta celebró la actuación de su abogado Carlos Beraldi en la primera jornada de alegatos del juicio en su contra.
Actualidad 19 de septiembre de 2022Luego de la primera jornada del alegato de su abogado, Carlos Beraldi, en el juicio por la causa Vialidad, la vicepresidenta Cristina Kirchner se manifestó a través de las redes sociales, y destacó lo dicho por su defensor.
“Berarldi iba a desnudar el guión de Luciani y Mola. Me corrijo, fue mucho más allá: probó de forma documentada -como debe hacerse en cualquier juicio- que Lucini y Mola mintieron descaradamente. Él, por decoro profesional, lo llamó mala praxis”, afirmó la expresidenta, para quien los fiscales pidieron 12 años de prisión, por asociación ilícita y administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
El abogado de la Vicepresidenta, Carlos Beraldi, inició este lunes su alegato en defensa de Cristina Kirchner en el juicio por la causa Vialidad, y arremetió contra el Poder Judicial al considerarlo el “menos democrático” de los tres poderes.
“El Poder Judicial es el menos democrático. Los jueces no se eligen por el pueblo”, indicó, y aseveró: “Están intentando sustituir la voluntad popular”.
Asimismo, el abogado insistió en que la expresidenta ya fue investigada, con sentencia a su favor, en esta causa. “Empezó a hablarse de este tema en el 2008, fue judicializado en distintas sedes y los jueces consideraron que no existía delito”, señaló.
Luego, Beraldi hizo referencia a la denuncia que realizó Javier Iguacel, por entonces funcionario del Gobierno de Mauricio Macri, para que se investigara la ejecución de las obras cedidas a Lázaro Báez en Santa Cruz.
“Grande habrá sido la sorpresa de Iguacel cuando la prueba central con la que él pensaba hacer la denuncia le salió en el sentido opuesto”, haciendo referencia a que en la investigación también apareció la firma IECSA, del “hermano de la vida” del expresidente, Ángelo Calcaterra.
Además, otro eje de la defensa por parte de Beraldi pasó por la “mala práxis” en la que habrían incurrido los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani al no haber citado otros funcionarios a declarar ya que, según explicó, el entramado del Presupuesto en el que se definen, entre otras cosas, las partidas destinadas a obra pública “no es un procedimiento arbitrario, es reglado e intervienen varios estamentos”.
Durante el alegato, el letrado mostró fragmentos de exposiciones dentro de la causa que realizaron los exjefes de Gabinete Alberto Fernández, Jorge Capitanich, Manuel Abal Medina, Aníbal Fernández y Sergio Massa. También al extitular de la Oficina de Presupuesto Raúl Rigo y al exsecretario de Legal y Técnica, Carlos Zanini.
En la misma línea, sumó al Congreso Nacional para echar por tierra el argumento de la fiscalía de que el poder legislativo tuvo un “rol marginal”. Citó las declaraciones de los exdiputados Margarita Stolbizer, Fernando Sánchez y Ariel Osvaldo Passini. “Ningún legislador fue presionado para votar a favor”, completó Beraldi.
En el barrio Emerenciano, agrupaciones cooperativas construyen 40 nuevas viviendas y, en La Rubita, Capitanich recorrió una fábrica textil con 60 trabajadores.
El hijo del intendente misionero fue detenido tras protagonizar un accidente en el que falleció un joven de 16 años y terminó dando positivo en alcoholemia.
Este sábado, el legislador nacional, Aldo Leiva, respondió la "aclaración" que presentó su par, Marilú Quiroz, y pidió evaluar una sanción disciplinaria.
La enfermedad es prevenible con la aplicación de una dosis única que dura toda la vida, el uso de repelente y cuidados en la zona de viaje.
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos toda la información.
El pequeño de 2 años viajaba en una motocicleta junto a su madre, cuando ambos chocaron contra un camión en Tres Isletas. Fue este viernes por la siesta.
El trabajador de la comunicación dejó abierta su computadora en su lugar de trabajo; una compañera vio lo que tenía y lo denunció por este delito.
Este viernes por la noche, se produjo el deceso de un hombre de 30 años, identificado como Sebastián Ortíz, cuando trabajaba en Barranqueras.