
Brasil: desmantelan banda que planeaba matar al exjuez Sergio Moro
El grupo criminal está detrás del poderoso Primer Comando de la Capital (PCC) que domina cárceles y el narcotráfico.
La agencia espacial canceló este lunes por la mañana el despegue del cohete más poderoso construido hasta el momento por un problema en el motor.
Mundo 29 de agosto de 2022El lanzamiento de la misión Artemis I, previsto para las 9:33 (hora argentina) de este lunes, fue suspendido debido a un problema el motor. A continuación, el comunicado de la NASA.
"El lanzamiento de Artemisa I no se llevará a cabo el día de hoy, ya que los equipos están trabajando en un problema con una purga del motor", informó la NASA. "Los equipos continuarán recopilando datos y los mantendremos informados sobre el momento del próximo intento de lanzamiento", añadió.
Esta mañana, unos 40 minutos antes del despegue, la agencia espacial informó que el lanzamiento se encontraba en "una pausa no planificada" mientras el equipo trabajaba "en un problema con el motor número 3".
La última misión semejante ocurrió hace 50 años con el vuelo de Apolo 17. Ahora, la misión llamada Artemis 1 probará poner en órbita un innovador cohete y una cápsula sin tripulación para para volver a la Luna, y que luego podría permitir ir a Marte a bordo de la misma nave en 2030.
La primera fase de esta nueva misión espacial buscará asegurar que todos los sistemas funcionen correctamente. La cápsula llamada Orion - no tripulada - será puesta en órbita alrededor de la Luna para los futuros astronautas, entre lo que figurará la primera mujer y a la primera persona negra en pisar la superficie lunar.
Si todo sale como lo previsto, esta pionera misión será el inicio de un tándem "nave espacial Orión" y "sistema de lanzamiento espacial" para los siguientes vuelos tripulados, que se pretende que sean lanzados con las misiones Artemis 2 y 3, factibles para cerca del 2025.
El lanzamiento tendrá lugar desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida. La misión, planificada durante más de una década, es altamente simbólica para la NASA, ya que se probará un nuevo cohete llamado Space Launch System (SLS) o Sistema de Lanzamiento Espacial y la nueva cápsula Orión, más grande que Apolo y con capacidad para transportar hasta 4 astronautas en lugar de los 3 que tenía la lanzada hace cinco décadas.
"Esta misión lleva consigo los sueños y esperanzas de muchas personas", expresó el jefe de la NASA, Bill Nelson. "Ahora somos la generación Artemis", añadió, según reprodujo la agencia de noticias AFP.
Artemis 1 será la primera misión en poner astronautas en la Luna desde el Apolo 17, ocurrido en diciembre de 1972. Entre 1969 - año en que el hombre pisó la Luna por primera vez - y 1972, fueron 12 los hombres que caminaron sobre la Luna.
Ahora, se espera que esta nueva misión espacial mande al suelo lunar a la primera mujer y a la primera persona negra. A su vez, quien dará la luz verde al despegue será Charlie Blackwell-Thompson, la primera mujer en dirigir un lanzamiento en la NASA.
El grupo criminal está detrás del poderoso Primer Comando de la Capital (PCC) que domina cárceles y el narcotráfico.
Por grupo de afiliados, padres de hijos con discapacidad.
Se trata de un hombre de 77 años que tenía otras enfermedades previas. El Ministerio de Salud confirmó que es el primer caso mortal del año.
La CGT y las cámaras empresarias acordaron el martes un nuevo salario con aumentos en tres tramos. ¿Cuánto debe cobrar un trabajador en Argentina?
Se trata de la inauguración total de la obra, de 11 kilómetros de extensión, que incluye conductos pluviales estructurales y dos puentes, hasta el Autódromo.
Ocurrió en Concepción del Bermejo. La ministra de Seguridad se puso en contacto con ministros de las provincias limítrofes para detener a los sospechosos.
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. En tanto, el conductor fue acusado de homicidio culposo.