
Los traslados en la provincia se realizan bajo protocolo legalmente autorizado, todo procedimiento por fuera de este marco es considerado irregular e ilegal.
El organismo internacional volvió a marcar y explicar sobre la situación de esta enfermedad. Además, los datos de eficacia de la inmunización son limitados.
Salud 26 de agosto de 2022"El objetivo de la respuesta mundial al brote de viruela del simio es detener la transmisión de persona a persona, con un enfoque prioritario en las comunidades con alto riesgo de exposición que puede diferir según el contexto, y utilizar de manera efectiva medidas de salud pública sólidas para prevenir en el futuro la propagación de la enfermedad", indica el comunicado del organismo.
En este contexto, llamó a un "uso juicioso" de las vacunas para respaldar esta respuesta y difundió una guía provisional, desarrollada con el asesoramiento y el apoyo del Grupo de Trabajo de Expertos en Asesoramiento Estratégico (SAGE) sobre vacunas contra la viruela del simio y la viruela.
Además, aclaró que en este momento "el control de los brotes de viruela símica se basa principalmente en medidas de salud pública que incluyen vigilancia, rastreo de contactos, aislamiento y atención de pacientes" y que "si bien se espera que las vacunas brinden cierta protección contra la viruela del simio, los datos de eficacia son limitados".
También advirtió que "la mayoría de las recomendaciones provisionales de vacunación proporcionadas aquí se refieren al uso no indicado en la etiqueta" de las vacunas.
Hechas esas salvedades, como primer punto el organismo señaló que "en este momento, no se requiere ni se recomienda la vacunación masiva para la viruela del simio".
Además, indicó que "para los contactos de los casos, se recomienda la vacunación preventiva posterior a la exposición (PEPV) con una vacuna apropiada de segunda o tercera generación, idealmente dentro de los cuatro días posteriores a la primera exposición para prevenir la aparición de la enfermedad".
Por otro lado, la OMS indicó que "se recomienda la vacunación preventiva primaria (PPV) para personas con alto riesgo de exposición, incluidos, entre otros, hombres homosexuales o bisexuales que tienen sexo con hombres u otras personas con múltiples parejas sexuales, trabajadores de la salud en riesgo, personal de laboratorio que trabaja con ortopoxvirus, personal clínico personal de laboratorio que realiza pruebas de diagnóstico para la viruela símica y otras personas que pueden estar en riesgo, según la política nacional".
Los traslados en la provincia se realizan bajo protocolo legalmente autorizado, todo procedimiento por fuera de este marco es considerado irregular e ilegal.
El parque, que se ubica a 54 kilómetros de Resistencia, se extiende en 5.600 hectáreas de tierras y humedales que incluyen a la Laguna El Palmar.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
El lunes 20 de marzo, el kilo costaba $550; esta semana, el valor fue de $680 y a partir de este miércoles se venderá en algunas pollerías a $750.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
Las becas destinadas a estudiantes de escuelas rurales, se extenderán a alumnos de séptimo grado de la primaria y primer año de la secundaria.