DataChaco DataChaco

El Poder Legislativo analiza incluir educación emocional en escuelas

La propuesta que lleva la autoría de varios legisladores busca incorporar estas temáticas en la currícula escolar para crear una sociedad más comprensiva y solidaria.

Actualidad 23 de agosto de 2022
poder_legislativo
Integrantes de la Comisión de Educación se reunieron con miembros de la Fundación de Educación Emocional.

El Poder Legislativo analizó la iniciativa que propone incluir en la currícula escolar de todos los niveles la educación emocional, bajo la premisa de construir "una sociedad más comprensiva", que inspire "desde la temprana edad la valoración propia y del otro".

Asimismo, "pretende prevenir la violencia de género, la violencia propiamente dicha, aumentaría la solidaridad social y la consciencia para con los sectores o grupos sociales infravalorados y más discriminados, disminuir o erradicar el bullying entre otros”.

Al respecto, la titular de la comisión Educación, Mariela Quirós transmitió que si bien coinciden en la importancia de la propuesta de autoría de varios legisladores, se trabajará con el Ministerio de Educación en el análisis de los diferentes aspectos para que desde la Legislatura se sancione una ley que tenga aplicación efectiva.

Promoción y Radicación de las Industrias Culturales

Por otra parte, la comisión dio dictamen favorable a un proyecto autoría de los diputados Nicolás Slimel y Quirós para modificar la ley de Promoción y Radicación de las Industrias Culturales, por un lado para que queden comprendidos los espacios culturales, mercados, ferias y otras plataformas legalmente constituidas y debidamente habilitadas destinadas a la promoción, exhibición al público, difusión y comercialización de productos y producciones culturales.

También se propone, la modificación de otro artículo relacionado a la creación del Fondo para la Radicación y el Desarrollo de las Industrias Culturales y agregando que el mismo se constituya además del valor que se le asigne a la partida presupuestaria correspondiente a la Jurisdicción del Instituto de Cultura del Chaco, por el valor de lo recaudado en concepto de impuestos sobre los Ingresos Brutos por aplicación de las previsiones de la Ley Nº3140-F artículo 124 inciso “i)”.

Licencias o traslados por violencia laboral

En igual sentido se dictaminó a favor de una iniciativa de la diputada Tere Cubells para incorporar en distintos artículos del Estatuto del Docente cuestiones relativas a la violencia laboral, estableciendo derechos a licencias o traslados por motivos de violencia laboral, cuestiones que no se encuentran amparados en la legislación vigente.

Día del Historiador Indígena

Por último, tuvo despacho favorable el proyecto para instituir el “Día del Historiador Indígena” en memoria del natalicio del escritor, docente e historiador del Pueblo QOM, Juan Chico.

Estuvieron presentes las diputadas Quirós, Zulma Galeano, Dorys Arwright, Paola Benítez,  Cubells, Débora Cardozo, Alicia Digiuni, Andrea Charole y el legislador Gustavo Corradi.

TE PUEDE INTERESAR: Cristina Kirchner se defendió: "Es un juicio al peronismo"

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail