
El municipio que conduce Bruno Cipolini instaló nuevas cámaras de seguridad en la ciudad termal, y avanza con el tendido de fibra óptica hacia el sur.
Desde el Renaper informaron que, a partir de ahora, los ciudadanos podrán tramitar algunas certificaciones por la vía digital, sin acudir en forma presencial.
Actualidad 08 de agosto de 2022Esta implementación marca un antes y un después en la realización de este tipo de certificaciones, ya que la digitalización facilita a la ciudadanía la realización de este tipo de trámites, volviéndolos más ágiles y sencillos, con la consecuente optimización de los tiempos. De hecho, a partir de ahora, argentinos que residan en el exterior van a poder tramitar estos certificados de manera remota.
A la vez, según destacó el director del Renaper, Santiago Rodríguez, "esto constituye un nuevo paso hacia la modernización y digitalización del Renaper en lo relativo a emisión de certificados, incorporando la firma digital, cumpliendo con la premisa trazada por el ministro de Pedro, optimizando el Estado en beneficio de los argentinos".
A su vez, es preciso destacar que, si bien por cuestiones operativas no todas las tramitaciones se pueden canalizar de manera remota, el organismo logró avanzar en la digitalización total de todos sus trámites.
De este modo, las certificaciones que desde ahora se podrán realizar a través de TAD son las siguientes:
Las certificaciones descriptas son documentos públicos emitidos por el Renaper, donde se brinda la información existente en sus archivos a ciudadanos argentinos y residentes extranjeros, con el fin de acreditar identidad, o bien rectificar actas, partidas o certificados, para ser presentados ante los organismos que así lo requieran. Cabe remarcar que la última vez que el organismo puso en marcha un proceso de digitalización de trámites fue hace una década.
Para dar inicio al trámite de certificación, se deberá ingresar a la plataforma TAD (https://tramitesadistancia.gob.ar/#/inicio), que no sólo permite gestionar trámites de manera online ante la Administración Pública, sino también realizar su seguimiento de forma remota.
La autenticación podrá realizarse utilizando el DNI y número de trámite, la Clave de seguridad social de ANSES, AFIP con clave fiscal, NIC para no residentes o desde la aplicación Mi Argentina, dependiendo del grado de privacidad que requiere el resguardo de los datos solicitados.
Luego de seleccionar el trámite correspondiente, completar los datos personales y aceptar los “Términos y Condiciones”, el interesado podrá abonar la tarifa correspondiente a su gestión a través de los medios de pago que figuran en la página. Una vez impactado el pago, se generará un expediente ligado al trámite solicitado, que será respondido dentro de los siguientes 10 días hábiles.
El municipio que conduce Bruno Cipolini instaló nuevas cámaras de seguridad en la ciudad termal, y avanza con el tendido de fibra óptica hacia el sur.
Este jueves cerca del mediodía, se leyó el veredicto que condena a las mujeres acusadas, aunque la madre del pequeño, fue absuelta por el abuso sexual.
Garantizaron el acceso a la vivienda de 20 familias de Fuerte Esperanza. Además, firmaron convenio para ejecutar allí otras 40 viviendas y 182 para Charata.
En el acto que se realizó en el monumento que recuerda la llegada de los inmigrantes italianos a la ciudad, el gobernador repasó las obras en ejecución.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
La suba del precio de la carne en los mercados concentradores fue uno de los temas que se habló en la reunión entre la Mesa de Enlace y el Gobierno.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.