
En la posta de la Plaza España funciona un operativo para gestionar DNI, actualización, renovación por extravío y cambio de domicilio, y pasaportes.
Una variada agenda de actividades culturales y recreativas se llevarán a cabo durante toda la semana, del 7 al 12 de agosto, en Resistencia y Charata.
Actualidad 06 de agosto de 2022El Gobierno provincial celebrará el 71° aniversario de la provincialización del Chaco con una variada agenda de actividades culturales y recreativas, que se llevarán a cabo en Resistencia y Charata durante toda la semana.
De esa forma, el Gobierno invita a los chaqueños a disfrutar de distintos números artísticos, talleres y actividades recreativas que integrarán la grilla de este nuevo aniversario de la provincialización, a 71 años de aquel 8 de agosto de 1951 en que se sancionó la Ley N°14037, que declaró como provincia al Territorio Nacional del Chaco.
Además de las actividades recreativas, los presentes podrán disfrutar de la gastronomía local a través de los food trucks y acceder a productos artesanales en los Mercados Populares y el Club de Emprendedores, que estarán ubicados en las plazas España (Resistencia) y Del Sol (Charata).
También habrá postas de vacunación, de Anses, punto violeta, posta de Insssep, Brigada Operativa Ambiental, posta de DNI, stand del Plan Progresar, de Lotería Chaqueña y Punto Verde.
El domingo 7 de agosto comenzarán las actividades, a las 17, en la Plaza España de Resistencia con “Deportes en el escenario: Chikiyi”; a las 17.30 “Entretenimiento para las infancias: Leer, Jugar y Reir”; a las 18 “Espectáculo de títeres: Tribilín y la Brujita Voladora”; a las 18.30 “Recorrida por el público de las Susurradoras Viento Norte”; a las 19 “Espectáculo de la Academia de Danzas y Acrobacias Urbanas”; a las 20 “Rapeale con formato freestyle sobre la historia de la provincialización del Chaco”; a las 21 “Música en vivo Alterego – Banda fusión de rock y folklore); y a las 22 “Banda de cumbia Vanesa”.
El 8 de agosto la agenda continuará en la misma plaza con las siguientes actividades: de 9 a 11.30 y de 15 a 19 “talleres literarios, de artes visuales, muestra de robótica y clase de gimnasia”; a las 19 “Presentación de los libros ‘Chaco, figura y hechos de su pasado’ y ‘Memorias de Gallardo, recopilación del archivo histórico de la provincia’; y a las 20 “Música y danza en vivo de la mano del Coro Chelaalapí y los grupos de danza Mainamby Paraguay, Naxaris Griego, y Alianza Francesa, con el aporte de la unión de colectividades”.
El 9 de agosto, también en la plaza España, de 9 a 11.30 y de 15 a 19, se llevarán a cabo “talleres literarios, de artes visuales, muestra de robótica y clase de gimnasia”; a las 18 el conversatorio “El rol de las mujeres en la provincialización del Chaco”; y a las 20 “Cine bajo las estrellas”.
En tanto que el 10 de agosto continuará la agenda en el mismo lugar con la siguiente grilla: de 9 a 10 “Talleres literarios, de artes visuales, muestra de robótica y clase de gimnasia”, de 10 a 11.30; y de 15 a 18 “Las Susurradoras Viento Norte, taller literario, artes visuales, robótica y clase de gimnasia”; en paralelo, de 15.30 a 16.30 “Baile folklórico y comparsa de personas adultas mayores”; a las 18 “Inauguración de la muestra cartográfica Chaco, desde el periodo colonial a la provincia”; y a las 19 “Presentación de los libros ´Chaco, figura y hechos de su pasado´ y ´Memorias de Gallardo, recopilación del archivo histórico de la provincia”.
El 10 de agosto también se llevará a cabo, a las 19, en la Casa de las Culturas, la Conferencia “Distribución de la tierra y cuestión económica en el Territorio Nacional del Chaco” de la mano de Adrián Almirón y Enrique Schaller. La misma está destinada a estudiantes de institutos de formación docente, estudiantes universitarios y docentes.
El 11 de agosto, en la plaza España, de 9 a 11.30 y de 15 a 17, “Talleres literarios, de artes visuales, muestra de robótica y clase de gimnasia”; de 10 a 11.30 “Taller de stencil para jóvenes vinculado a la Provincialización del Chaco”; y de 17 a 19 “Exhibición de taekwondo de la Fundación Yaguareté y Rapeale con formato freestyle”.
El 11 de agosto también se realizará, en la Casa de las Culturas, la “Conferencia: Peronismo y Nuevas Provincias: Chaco y La Pampa” a cargo de los doctores en Historia Marisa Moroni y Fabio Alonso, a las 18. En tanto que a las 19 será el turno de “Lectura Digital: Presentación del libro digital Relaciones entre blancos e indios en los territorios nacionales del Chaco y Formosa. 1885-1950” y se presentará el libro “Los comienzos del Chaco provincializado 1951-1955 de María Silvia Leoni”. Finalmente, a las 20 será el “Concierto de Gala de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Chaco”.
Por último, el gran cierre de la semana aniversario por la provincialización del Chaco será el 12 de octubre en la Plaza del Sol de Charata, con actividades infantiles que comenzarán a las 17, clase de gimnasia a las 18, actuación de Seba Ibarra a las 19, cine bajo las estrellas a las 19.45 y el acto central con la presencia de autoridades provinciales a las 20.15.
En la posta de la Plaza España funciona un operativo para gestionar DNI, actualización, renovación por extravío y cambio de domicilio, y pasaportes.
A través de la Federación Argentina de Municipios, los jefes comunales propusieron generar una mesa de trabajo para seguir planificando acciones para la región.
El Gobierno provincial anunció que este 10 de agosto brindará detalles de cómo funcionará este nuevo sistema para víctimas de violencia de género.
Por pedido de la CGT y la UIA, la convocatoria para definir un nuevo piso salarial pasó del 18 de agosto al lunes 22.
La UNNE informa que, a mediados de este mes, comenzarán a anotar a todos aquellos futuros estudiantes que deseen cursar alguna rama de ingeniería.
El siniestro vial fue por la ruta 95, kilómetro 999, en Coronel Du Graty. Se trataba de un automóvil Chevrolet Agile, conducido por un hombre de 32 años.
La posibilidad de buscar calidad de vida es una posibilidad concreta y una nación cosmopolita ofrece un sinfín de variantes viajar al Viejo Continente.
De la movilización que fue con corte de tránsito participaron: MTD 17 de Julio; MTD Zona Norte; Agrupación Cabecitas Rojas y Fundación E.R.O.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.