
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
Por Mónica Persoglia.
Esta es una conducta normal y corriente en las personas.
Felipe era uno de ellos, manso, tranquilo, “a su tiempo” como decía él. Solía decir “total nadie se va a morir”.
Debía hacer un trámite en el banco, lo dejó para después, mañana, al día siguiente el banco había cerrado, lo grave con su dinero. Con el tiempo se resolvió.
Otra vez, dejó para mañana, y al ir a trabajar, se encontró que no podía pagar sus cuentas, había ocurrido un golpe de Estado, algo impensado para él.
Cosas del destino, pensó.
Llegó la fecha de inscripción de la facultad, pensó que había tiempo, cuando fue se había cerrado. No se arrepintió sólo dijo “me dormí, no sentí el despertador”.
Una y otra vez siguió haciendo lo mismo, perdió un turno, llegó tarde a una cita.
Lo que nunca tomó conciencia que hay cosas que pueden esperar, pero otras tienen fecha y hora.
Nunca se lo vio como un defecto, sino como una característica en su carácter. Y sin quererlo Felipe siempre perdía, no alcanzaba. No se dio cuenta que mañana es hoy. Y una pérdida no mata, pero define el futuro.
Siempre hay un margen de tiempo, y cada momento tiene valor, malgastar la vida o aprovecharla.
Es viejo el refrán “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”.
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
Fueron 15 las ofertas de empresas para ejecutar la obra, a través del programa nacional Casa Propia - Construir Futuro, con una inversión de $1.773.897.216.
El pronóstico para los próximos días.
El encuentro ante Defensa y Justicia será el próximo 31 de agosto, por los octavos de final de la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia.
Capitanich recorrió el predio que la empresa Lipsa tiene en las afueras de Charata, y que generará cerca de 200 empleos directos e indirectos.