
La entidad bancaria informó que, por refacciones y reemplazos, desde este viernes no estarán disponibles para operar las máquinas del centro.
Se trata de la famosa lluvia de meteoritos Perseidas, que ocurre cada año en esta época. Sin embargo, esta vez, la Luna llena podría complicar la visión.
Actualidad 05 de agosto de 2022Según la NASA, el suceso alcanzará su punto máximo de actividad en la noche del 12 al 13 de agosto, pudiendo llegar a ver 50-100 "estrellas fugaces" por hora en su apogeo. Pero este año hay un problema: la Luna llena.
“Lamentablemente, el pico de las Perseidas de este año tendrá las peores circunstancias posibles para los observadores”, dijo el astrónomo de la NASA, Bill Cooke, quien dirige la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama, Estados Unidos.
Y añadió: “La mayoría de nosotros en América del Norte normalmente veríamos 50 o 60 meteoros por hora, pero este año, durante el pico normal, la Luna llena reducirá eso a 10-20 por hora, en el mejor de los casos”.
La Luna es mucho más brillante que cualquier otra cosa en el cielo nocturno y, por ello, eliminará todo. Excepto las Perseidas más brillantes, ya que atraviesan nuestra atmósfera y se queman en lo alto. Por otro lado, a medida que se desvanece la Luna llena, las Perseidas comenzarán a menguar el 21 y 22 de agosto, y cesarán por completo el 1 de septiembre.
Probablemente, no sea el mejor año para hacer un viaje especial para ver las Perseidas, pero si te encuentras afuera entre la medianoche y el amanecer del 13 de agosto, no olvides mirar hacia arriba de todos modos.
Si no está nublado, podrás presenciarlo desde un lugar de observación lejos de cualquier luz brillante. No se recomiendan telescopios o binoculares debido a sus pequeños campos de visión.
Los meteoros asociados con esta lluvia parecerán originarse desde una ubicación específica en el cielo: justo debajo y a la izquierda de la primera "W" hecha por la constelación de Casiopea.
La entidad bancaria informó que, por refacciones y reemplazos, desde este viernes no estarán disponibles para operar las máquinas del centro.
Capitanich entregó a productores de girasol 251 plásticos de la Tuya Agro Recargable de un total de 1.512. Además, se emitieron 853 tarjetas de crédito.
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
Este jueves, el intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, encabezó un acto de reconocimiento a trabajadores de la educación especial en la localidad.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.
Un informe realizado por una empresa de seguridad reveló aplicaciones infectadas con un virus. El objetivo de ciberdelincuentes es robar información personal.
La entidad bancaria informó que, por refacciones y reemplazos, desde este viernes no estarán disponibles para operar las máquinas del centro.
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
Fueron 15 las ofertas de empresas para ejecutar la obra, a través del programa nacional Casa Propia - Construir Futuro, con una inversión de $1.773.897.216.