
Ocurrió en Buenos Aires. El líder del grupo fue detenido tras allanamientos, en los que arrestaron también a otros 23 integrantes de la organización.
La medida de Parques Nacionales generó un fuerte rechazo por parte de autoridades provinciales, quienes consideraron que se trató de un "atropello a las autonomías".
Nacionales 05 de agosto de 2022Luego de la polémica que derivó en protestas, finalmente, el Gobierno decidió dar marcha atrás y derogará la medida que declaró como sitio sagrado mapuche al volcán Lanín Pijan Mawiza, de Neuquén.
Las autoridades provinciales consideraban la medida de Parques Nacionales como un "atropello a las autonomías", ya que “la existencia de enclaves nacionales como la Administración de Parques no autoriza a borrar la letra de la Constitución, pisoteando las facultades constitucionales provinciales”, según había declarado el gobernador neuquino Omar Gutiérrez.
De modo que, con esta vuelta atrás, la Administración de Parques Nacionales convocaría a una “mesa de diálogo participativo” a la provincia de Neuquén y a las comunidades originarias.
La resolución que se conoció el martes, suponía un cambio en la relación que tienen los habitantes con el volcán. Según trascendió, se preveía “un mecanismo de trabajo conjunto con el Pueblo Mapuche para la elaboración de un Plan de Manejo del Sitio Natural Sagrado Volcán Lanín-Pijan Mawiza, en el que se definirán los criterios de uso y zonificación, las modalidades de manejo intercultural del sitio y la asignación de los recursos necesarios”.
Con el fin de reducir el ingreso de turistas “a diestra y siniestra” que, según su opinión, van deteriorando el entorno natural, lo cual generó gran rechazo por parte del Gobierno.
En ese sentido, Gutiérrez reaccionó a la declaración de la Administración de Parques Nacionales y, aseguró que la decisión se tomó de “manera unilateral e inconsulta, desconociendo que el dominio de los recursos es provincial”.
Ocurrió en Buenos Aires. El líder del grupo fue detenido tras allanamientos, en los que arrestaron también a otros 23 integrantes de la organización.
Los destinos más elegidos por los pasajeros son: Bariloche, Córdoba, Mendoza, Ushuaia, El Calafate, Iguazú, Salta, Neuquén, Tucumán, entre otros.
Una empleada doméstica fue demorada este viernes, luego de una denuncia que realizó su patrón. El hombre apuntó contra ella, tras el robo en su domicilio.
Pobladores de El Impenetrable hallaron huellas de una nutria gigante o lobo gargantilla. Se trata de una especie extinta en Argentina hace más de 30 años.
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
Fueron 15 las ofertas de empresas para ejecutar la obra, a través del programa nacional Casa Propia - Construir Futuro, con una inversión de $1.773.897.216.
El pronóstico para los próximos días.
El encuentro ante Defensa y Justicia será el próximo 31 de agosto, por los octavos de final de la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia.
Capitanich recorrió el predio que la empresa Lipsa tiene en las afueras de Charata, y que generará cerca de 200 empleos directos e indirectos.