
Desde la ciudad termal, el gobernador y los jefes comunales analizaron el estado y el avance de la construcción de viviendas y pavimento urbano.
Será del 29 de septiembre al 6 de octubre, con la presentación de más de 60 producciones en 30 localidades. Además, entregarán equipamiento técnico.
Cultura 04 de agosto de 2022“Nos sentimos orgullosos de recibir a las distintas expresiones teatrales de la República Argentina, a quienes expresarán a través del teatro la voz inconfundible de la identidad de nuestros pueblos. No me cabe la menor duda que esta edición de la Fiesta Nacional del Teatro será un éxito”, expresó el mandatario.
En el teatro La Máscara, y acompañados por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el presidente del Instituto de Cultura chaqueño, Francisco Romero, los funcionarios presentaron la imagen institucional de la fiesta, que contará con más de 60 producciones en 30 localidades, así como también un video anuncio de las 32 obras seleccionadas en las 24 Fiestas Provinciales realizadas para esta edición del certamen nacional.
En cuanto a la inversión en equipamiento para las salas que participarán de la fiesta nacional, será por aproximadamente $50 millones, de los cuales $30 millones son aportados por el Ministerio de Cultura de la Nación y los $20 millones restantes por la provincia a través del CFI.
En este sentido, Capitanich resaltó que “es muy importante la magnitud de la inversión que viene realizando el Ministerio de Cultura desde 2020 a 2022, para promover no solamente a nuestros artistas, sino también toda nuestra materia de infraestructura y trabajando conjuntamente con las definiciones que adopta el Estado provincial en esta área”.
Chaco fue elegida nuevamente como sede tras las exitosas experiencias de los años 2009 y 1982, por la cantidad y calidad de las salas de teatro independientes con las que cuenta la provincia, como así también por el nivel organizativo del colectivo teatral y de la gestión cultural.
“Es una enorme distinción como provincia recibir a esta fiesta en el marco de la conmemoración de 25 años de la Ley Nacional del Teatro. Es un evento de gran expectativa social y genera una amplia movilización popular que nos permitirá tener la fiesta máxima del teatro de la república argentina transitando las salas chaqueñas”, amplió Capitanich.
“Tener un Instituto Provincial de Cultura activo, un régimen de coparticipación para la federalización de las políticas públicas, y también una Ley de Mecenazgo es una gran contribución para el desarrollo de la cultura local”, finalizó el gobernador, quien también se comprometió para antes del 29 de septiembre, a seguir mejorando el teatro La Máscara con la instalación de aires acondicionados y nuevas butacas para el público.
Por su parte, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, remarcó la gran gama de expresiones artísticas con que cuenta la provincia y sostuvo que “todas las inversiones estatales son muy importantes. No solo en las salas de teatro, sino también en bibliotecas, en la pintura, la música, en la producción audiovisual. Para nosotros el teatro tiene una centralidad especial, y por eso estamos aquí, sabiendo que será una hermosa fiesta para el Chaco”.
Desde la ciudad termal, el gobernador y los jefes comunales analizaron el estado y el avance de la construcción de viviendas y pavimento urbano.
Este martes por la mañana, el gobernador Jorge Capitanich visitó la localidad, donde dialogó con los trabajadores y habilitó cuadras de pavimento.
Este martes, el legislador provincial expresó su reclamo ante la renuncia del director del Hospital “Salvador Mazza”. Presentó un pedido de informe.
La plataforma de mensajería confirmó que a partir de este mes, los usuarios de la aplicación podrán contar con otras tres herramientas que promueven su privacidad.
El hecho ocurrió en una vivienda de General San Martín. La hermana de la víctima llegó al lugar y dio aviso a la Policía. Luego, detuvieron a su vecino.
La UNNE informa que, a mediados de este mes, comenzarán a anotar a todos aquellos futuros estudiantes que deseen cursar alguna rama de ingeniería.
El siniestro vial fue por la ruta 95, kilómetro 999, en Coronel Du Graty. Se trataba de un automóvil Chevrolet Agile, conducido por un hombre de 32 años.
De la movilización que fue con corte de tránsito participaron: MTD 17 de Julio; MTD Zona Norte; Agrupación Cabecitas Rojas y Fundación E.R.O.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.