
Ocurrió en Buenos Aires. El líder del grupo fue detenido tras allanamientos, en los que arrestaron también a otros 23 integrantes de la organización.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, rechazó la medida: “Se desconoce que el dominio de los recursos es provincial”.
Nacionales 04 de agosto de 2022La Administración de Parques Nacionales (APN) declaró este jueves al volcán Lanín, en Neuquén, como "sitio sagrado mapuche", y estableció que debe crearse un mecanismo de trabajo conjunto con el pueblo mapuche, para la elaboración de un plan de manejo del lugar.
La decisión fue tomada por medio de una resolución que salió publicada en el Boletín Oficial, que implica una nueva controversia, en medio de las acciones de la RAM, consideradas por gobiernos locales como "prácticas terroristas".
En ese sentido, el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, repudió la medida. “Desde @ParquesOficial se decidió declarar ‘sitio sagrado’ al volcán Lanín, de manera unilateral e inconsulta, desconociendo que el dominio de los recursos es provincial. Es un atropello a las autonomías, un acto de centralismo y una intromisión”, expresó en su cuenta de Twitter.
Por su parte, la Confederación Mapuche de Neuquén (CMN) consideró que la resolución de Parques Nacionales marca “un hito histórico”.
Por medio de una resolución, la Administración de Parques Nacionales (APN) declaró este jueves al volcán Lanín, en Neuquén, como "sitio sagrado mapuche".
En ese marco, la APN explicó que “se entiende como sitio sagrado a aquellos lugares, áreas de agua o tierra que tienen especial significado espiritual para los pueblos y comunidades, donde el sentido de sacralidad se vincula a la vida, en cuanto a su origen, sostenimiento y continuidad, así como al territorio, enlazándose con los conocimientos y relaciones culturales de un pueblo ancestral o moderno con su entorno y su sentido de lugar”.
En el plan de manejo se definirán los criterios de uso y zonificación, las modalidades de manejo intercultural del sitio y la asignación de los recursos necesarios para el cumplimiento de la decisión de la APN.
Por su parte, el gobernador Gutiérrez consideró la decisión como un “atropello” y argumentó que “la existencia de enclaves nacionales como la Administración de Parques no autoriza a borrar la letra de la Constitución, pisoteando las facultades constitucionales provinciales”.
Asimismo, adelantó que iniciarán acciones administrativas y legales frente a este acto, que consideró “ilegítimo e ilegal”.
A su vez, la Confederación Mapuche Neuquina celebró la decisión. “Los valores del Pijañ Mawiza (Volcán) se relacionan con nuestra forma de vida, de quienes convivimos desde siempre con él y el ecosistema que alimenta”, señaló por medio de un comunicado.
En esa línea, la entidad que nuclea a los indígenas de la zona destacó la importancia que tiene para su identidad y para sus propósitos ceremoniales y religiosos, y afirmó que “es ya indiscutido que la conducta humana está teniendo efectos dramáticamente negativos sobre la diversidad de vidas del Planeta”.
“Las lenguas, los sistemas de creencias, los valores tradicionales y la rica diversidad cultural están en serio peligro”, concluyó.
Ocurrió en Buenos Aires. El líder del grupo fue detenido tras allanamientos, en los que arrestaron también a otros 23 integrantes de la organización.
Los destinos más elegidos por los pasajeros son: Bariloche, Córdoba, Mendoza, Ushuaia, El Calafate, Iguazú, Salta, Neuquén, Tucumán, entre otros.
Una empleada doméstica fue demorada este viernes, luego de una denuncia que realizó su patrón. El hombre apuntó contra ella, tras el robo en su domicilio.
Se trata de Miguel Ángel Franco, quien era buscado desde el lunes pasado. El hombre sufrió un accidente de tránsito e ingresó al hospital con otro nombre.
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
Fueron 15 las ofertas de empresas para ejecutar la obra, a través del programa nacional Casa Propia - Construir Futuro, con una inversión de $1.773.897.216.
El pronóstico para los próximos días.
El encuentro ante Defensa y Justicia será el próximo 31 de agosto, por los octavos de final de la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia.
Capitanich recorrió el predio que la empresa Lipsa tiene en las afueras de Charata, y que generará cerca de 200 empleos directos e indirectos.