
Este martes por la mañana, el gobernador Jorge Capitanich visitó la localidad, donde dialogó con los trabajadores y habilitó cuadras de pavimento.
Jóvenes de universidades públicas y de terciarios recibieron este jueves los equipos del plan. Los mismos deberán abonar una cuota mensual, sin intereses.
Actualidad 04 de agosto de 2022Desde el Salón Obligado de Casa de Gobierno y junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons y el presidente de Fiduciaria del Norte S.A, Fernando Ventureira, las autoridades provinciales destacaron la iniciativa, a través de la cual ya se entregaron 400 equipos.
“Entre las universidades nacionales como la UNNE, Uncaus o UTN, junto a las diferentes ofertas educativas, tenemos cerca de 100.000 estudiantes universitarios en la provincia. Este programa es importante porque nos permite garantizar los derechos y el acceso a la tecnología de los estudiantes”, destacó el mandatario.
“Más Inclusión Digital” se lleva adelante a través de un acuerdo conjunto entre el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y Fiduciaria del Norte, y tiene por objetivo acompañar a los jóvenes en su desarrollo académico y profesional, y brindar acceso a la tecnología a más chaqueños.
Además, Capitanich adelantó que el Gobierno Provincial impulsará un programa para el financiamiento de mil computadoras en los próximos meses, con el objetivo de que más estudiantes y docentes puedan acceder a un mecanismo de financiamiento en 24 meses a tasa 0.
Por su parte, Pérez Pons recordó que “el acompañamiento a las juventudes es una política de gobierno, porque entendemos que muchas veces es el camino para que puedan acceder a herramientas que potencien su crecimiento académico y desarrollo profesional. A través de este programa, achicamos la brecha digital y llegamos cada vez a más localidades de la provincia”.
El ministro aseguró además que esta segunda etapa de entregas alcanzó “no solamente a jóvenes de las universidades, sino también terciarios y jóvenes profesionales recién recibidos” y, adelantó que el próximo llamado a inscripción para acceder al beneficio será en septiembre.
En esta oportunidad, se entregaron equipos a estudiantes de nivel superior universitario y no universitario y a jóvenes profesionales del Gran Resistencia y ciudades como Makallé, La Escondida, Pampa del Indio, Villa Río Bermejito, Fontana, Barranqueras, Colonia Elisa, General San Martín, Isla del Cerrito, Presidencia Roca y Villa Ángela. La próxima semana se realizará la entrega en Sáenz Peña.
En sus dos ediciones, el programa lleva entregadas 400 computadoras a jóvenes de 35 localidades que tuvieron la posibilidad de continuar y potenciar sus actividades académicas y laborales. Más Inclusión Digital también alcanzó a jóvenes profesionales de diversas disciplinas, entre las que se encuentran Ingenierías, Medicina, Nutrición, Enfermería, Profesorados, Diseño Gráfico, Ciencias Económicas y Abogacía.
Es importante destacar que los y las jóvenes acceden al financiamiento de las computadoras mediante un acuerdo conjunto entre el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y Fiduciaria del Norte S.A y realizan una inscripción previa, donde se presentan los documentos correspondientes, que luego son analizados y seleccionados los que cumplen con los requisitos.
Este martes por la mañana, el gobernador Jorge Capitanich visitó la localidad, donde dialogó con los trabajadores y habilitó cuadras de pavimento.
El anuncio oficial será este miércoles. El adicional para jubilados y pensionados se aplicará junto a la suba prevista para septiembre por la ley de movilidad.
Desde los Ministerios de Educación y de Desarrollo Social trabajan para mejorar el funcionamiento y garantizar el servicio alimentario a las infancias.
El pronóstico para los próximos días en la región.
La UNNE informa que, a mediados de este mes, comenzarán a anotar a todos aquellos futuros estudiantes que deseen cursar alguna rama de ingeniería.
La posibilidad de buscar calidad de vida es una posibilidad concreta y una nación cosmopolita ofrece un sinfín de variantes viajar al Viejo Continente.
De la movilización que fue con corte de tránsito participaron: MTD 17 de Julio; MTD Zona Norte; Agrupación Cabecitas Rojas y Fundación E.R.O.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.
Se trata del Informatorio, una capacitación gratuita e introductoria para ingresar a la industria del Software. El plazo para anotarse online vence este miércoles.