
Se trata del Informatorio, una capacitación gratuita e introductoria para ingresar a la industria del Software. El plazo para anotarse online vence este miércoles.
Autoridades de Educación se reunieron con la comunidad educativa para presentar la planificación y escuchar las demandas de las cuatro instituciones.
Educación 04 de agosto de 2022De esta manera, la comunidad educativa expresó las inquietudes que serán consideradas por las autoridades educativas para terminar de delinear este traslado de la mayoría de los estudiantes y docentes, para dar continuidad a las clases presenciales y resguardar la seguridad, mientras se ejecuta la obra.
Por ello, desde la cartera se trabaja junto a las instituciones y familias para consensuar alternativas, teniendo en cuenta que se trata de uno de los establecimientos con mayor matrícula de la provincia y, por ende, su traslado requiere de una logística compleja.
Desde la empresa constructora se comprometieron a hacer el máximo esfuerzo para agilizar los trabajos, apuntando a que los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo 2023 ya en su edificio renovado.
Las obras de refacción integral iniciarán la semana próxima. No obstante, en el edificio de la Escuela Normal Sarmiento se ejecutan las refacciones de los sanitarios, por lo que las clases vienen desarrollándose en modalidad virtual.
En la oportunidad, el subsecretario de Infraestructura Escolar, Martín Morilla, expuso los detalles de la obra que ejecutará el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura con fondos provinciales, en tanto la directora Regional 10B, Marcela Aguiar, precisó la planificación para garantizar la continuidad de las clases en instituciones vecinas.
El nivel primario de la Escuela Normal, que cuenta con 533 estudiantes, se trasladaría a partir del próximo lunes 8 de agosto a aulas de la EES N° 67, en dos turnos: de 1° a 6° grado (18 secciones) cursarán en turno mañana, y los niños y niñas de 7° grado (3 secciones) lo harían en el turno tarde.
En el establecimiento que recibe a los niños se dispondrá un propio espacio, un ala del edificio, con su propio ingreso -por calle Cervantes-, con lugar para hacer educación física y con sanitarios separados de los que utilizan los estudiantes secundarios de la EES N° 67. En el lugar, habrá permanentemente personal docente, directivo y de maestranza de la Escuela Normal.
El nivel secundario, al que asisten 1250 estudiantes, dará clases en la EEP N° 274. Los últimos dos años, 4° y 5° (16 divisiones; 500 estudiantes), cursarán en el turno mañana, y de 1° a 3° (24 divisiones; 750 estudiantes) lo harán en el turno tarde. Este nivel tendrá clases bimodales, es decir, alternando presencialidad y virtualidad, en función de la disponibilidad de espacio.
El Instituto de Educación Superior Sarmiento, por su parte, continuará el ciclo lectivo con bimodalidad y mesas de exámenes presenciales, sin trasladarse de edificio. La Biblioteca "Nicolás Avellaneda" por ahora tampoco se trasladará, dado que su espacio será el último en ser intervenido en el marco de estas obras.
Se trata del Informatorio, una capacitación gratuita e introductoria para ingresar a la industria del Software. El plazo para anotarse online vence este miércoles.
Una encuesta a madres de todo el país encontró una brecha entre cómo evalúan la educación de sus hijos y cómo perciben la educación en general.
En el Chaco, la mayoría de los gremios del sector anunciaron que se unirán a la medida, en reclamo de mejoras salariales y en apoyo a un colega de Chubut.
Este martes, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió a las medidas de regularidad escolar que implementó.
La UNNE informa que, a mediados de este mes, comenzarán a anotar a todos aquellos futuros estudiantes que deseen cursar alguna rama de ingeniería.
La posibilidad de buscar calidad de vida es una posibilidad concreta y una nación cosmopolita ofrece un sinfín de variantes viajar al Viejo Continente.
El siniestro vial se produjo este martes por la mañana. El conductor del rodado, de 46 años, debió ser trasladado al hospital, debido a las lesiones.
De la movilización que fue con corte de tránsito participaron: MTD 17 de Julio; MTD Zona Norte; Agrupación Cabecitas Rojas y Fundación E.R.O.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.