
Luego de que YPF anunciara que seguirá recibiendo tarjetas de crédito, la medida quedó sin efecto para el resto de las empresas petroleras del país.
El mandatario y el nuevo ministro conversaron sobre la realidad económica y analizaron los anuncios, según informó la protavoz, Gabriela Cerruti.
Actualidad 04 de agosto de 2022El presidente Alberto Fernández recibió este jueves por la tarde, en la Casa Rosada, al flamante ministro Sergio Massa, quien el miércoles juró como al frente de la cartera de Economía, Producción y Agricultura de la Nación, e inmediatamente presentó sus ejes de trabajo y anunció las primeras medidas.
“El primer día después de haber terminado de implementar los primeros cambios que se produjeron en el Gabinete, el Presidente tuvo una larga reunión de trabajo con el ministro de Economía, Sergio Massa”, informó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en su habitual conferencia de prensa de los jueves.
Asimismo, la funcionaria señaló que ambos “evaluaron la situación a partir de los últimos cambios y las medidas que se anunciaron y avanzaron en la hoja de ruta y en la implementación de algunas de esas medidas”.
En las últimas horas se conoció que el Presidente tiene previsto viajar este mismo viernes rumbo a Colombia, donde el domingo asistirá a los actos de asunción del mandatario electo Gustavo Petro.
Fernández y Massa se encontraron pasado el mediodía, en el despacho presidencial de la Casa Rosada, y según informaron oficialmente, fue "una extensa reunión de trabajo" en formato de almuerzo.
Más temprano, el nuevo ministro había encabezado diversas reuniones con sus colaboradores. Los primeros encuentros tuvieron lugar en las oficinas que ocupa en el barrio de Retiro, y luego se trasladaron al quinto piso del Palacio de Hacienda.
Esas reuniones fueron con el nuevo titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto; el secretario de Producción, José Ignacio De Mendiguren, y su par de Energía, Darío Martínez, quien ya se había reunido con Massa en la noche del miércoles, luego de la conferencia de prensa en la que se anunciaron las primeras medidas económicas.
Massa tuvo también encuentros con el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, y Lisandro Cleri, quien asumirá el cargo de vicepresidente del Banco Central que lidera Miguel Pesce.
Luego de que YPF anunciara que seguirá recibiendo tarjetas de crédito, la medida quedó sin efecto para el resto de las empresas petroleras del país.
La AFIP llevó a cabo nuevos operativos de control, donde verificó el mal estado de los trabajadores en estos campos de la provincia de Buenos Aires.
El servicio permite realizar compras con tarjeta de débito Chaco 24, sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses en todos los comercios.
Desde la Comuna de Sáenz Peña informaron que continúan abiertas las inscripciones para la escuela de natación en el Polideportivo Municipal.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.