
Escaló al 10,1% anual durante junio. Así, el Reino Unido se enfrenta a una crisis del costo de la vida, con salarios que caen a un ritmo récord.
Seis de cada 10 personas respaldaron el derecho a la interrupción legal del embarazo, luego de la decisión de la Corte Suprema estadounidense.
Mundo 04 de agosto de 2022Kansas se convirtió en el primer estado en votar a favor de mantener el aborto legal en los Estados Unidos, luego de la derogación por parte de la Corte Suprema de Justicia.
Según los guarismos difundidos por medios locales, más del 60% de los electores rechazó en la consulta popular cambiar la Constitución estatal para restringir el derecho al aborto.
Escrutado ya el 90% de los votos, el resultado del referéndum cobra un mayor impacto a nivel nacional ya que Kansas es considerado un estado muy conservador, gobernado por el Partido Republicano.
El presidente norteamericano, Joe Biden, volvió a declararse a favor del acceso al aborto con vistas a las elecciones de medio término que se celebrarán este año, y sostuvo que "los votantes de Kansas han enviado un mensaje contundente: este otoño (boreal), los estadounidenses votarán para preservar este derecho”.
En tanto, Biden firmó un decreto destinado a minimizar los efectos de la revocación del máximo tribunal. La nueva norma ordena al gobierno a examinar formas de ampliar la cobertura médica para las mujeres obligadas a viajar para abortar.
También prevé promover la investigación sobre el impacto de la decisión de la Corte y luchar contra la negativa de atención por parte del personal de enfermería.
Como contrapartida de lo que se definió en Kansas, una docena de estados norteamericanos prohíban el aborto en su territorio. A largo plazo, la interrupción del embarazo será casi imposible en la mitad de los 50 estados del país, especialmente en el sur y el centro más religioso.
Por el contrario, los estados progresistas buscan proteger el derecho al aborto. En ese marco, los ciudadanos de California, Michigan, Nevada y Vermont votarán, a su vez, este año sobre medidas de protección.
Escaló al 10,1% anual durante junio. Así, el Reino Unido se enfrenta a una crisis del costo de la vida, con salarios que caen a un ritmo récord.
Sucede por primera vez en la historia. También es récord la cantidad de mujeres e indígenas que se postulan a algún cargo para las elecciones del 2 de octubre.
Este miércoles 17, habrá un stand del Ministerio de Educación de la provincia para consultas e información, en el campus universitario de la UNNE.
El 15 de agosto finalizó la temporada de caza menor y de anátidos (patos), en tanto que la caza mayor (mamíferos) continúa habilitada hasta el 31 de octubre.
El pronóstico para los próximos días.
Desde la Subsecretaría de Transporte del Chaco invitan a todos aquellos que deseen obtener su tarjeta SUBE, que se acerquen hasta el predio de la plaza.
El pronóstico para los próximos días.
Ambulancias, patrulleros y diferentes móviles dependientes del Poder Ejecutivo, serán monitoreados a través de la plataforma digital YPF Ruta.
Los usuarios de menores ingresos mantendrán el 100% del beneficio, mientras que los de ingresos medios seguirán con subsidio hasta los 550 kwh de consumo.