
Los productos importados están cada vez más caros en medio de un cepo restrictivo. Sin embargo, hay opciones y se esperan gastos promedio de $5000.
El paralelo borró la suba del miércoles y cierra este jueves a la baja, aunque se mantiene por encima de la apertura de la semana cuando llegó a $272, un mínimo que no alcanzaba desde julio.
Economía 04 de agosto de 2022Este jueves 4 de agosto, el paralelo bajó los $7 que subió el miércoles y volvió a cotizar a $291, luego de la oficialización de Sergio Massa como ministro de Economía.
De todas maneras, se muestra por encima de la apertura de la semana, cuando llegó el lunes a mínimos que no llegaba desde el pasado 12 de julio, al negociarse en $272.
Con el precio de hoy, la brecha entre el blue y el oficial mayorista se ubica nuevamente en torno al 120%.
Los productos importados están cada vez más caros en medio de un cepo restrictivo. Sin embargo, hay opciones y se esperan gastos promedio de $5000.
En Buenos Aires, el gobernador firmará acuerdos con la Secretaría de Energía, el Ministerio del Interior y entidades como Cammesa, YPF, AFIP, Credicop y la FAO.
La medida se aplica los días hábiles de 7 a 22, en siete calles de la zona céntrica, con el objetivo de agilizar la circulación vehicular.
El Peque superó al eslovaco Molcan por 5-7, 6-4 y 6-2, mientras que el otro argentino cayó con el español Bautista Agut. El martes debuta Báez.
Un informe realizado por una empresa de seguridad reveló aplicaciones infectadas con un virus. El objetivo de ciberdelincuentes es robar información personal.
Del 15 al 21 de agosto se podrá comprar en cuotas sin interés y con bonificaciones en juguetería, indumentaria, regalería, electro y tecnología.
Protagonizó un siniestro vial con su camioneta, estaba bajo los efectos de alguna sustancia, llevaba dos armas, y lo quisieron linchar. Terminó detenido.
El pronóstico para los próximos días.
El pronóstico para los próximos días.