
El subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, aclaró que los comercios afrontarán el mismo esquema, con reducción en tres bimestres.
Estará abierta hasta el 30 de septiembre, para regularizar de deudas vigentes al 31 de marzo de 2022, con diferentes beneficios.
Actualidad 03 de agosto de 2022La empresa Sameep informa a los usuarios que se extiende hasta el 30 de septiembre de este año, la adhesión a las diferentes moratorias para quienes se encuentren en situación de deuda al 31 de marzo de 2022, en todas las localidades de la provincia (con excepción de Charata que tiene una moratoria vigente).
Además, continúa la bonificación adicional para usuarias y usuarios que se adhieran al Débito Directo (CBU) y Débito Automático, que será efectiva siempre que la persona permanezca adherida a la modalidad mencionada como mínimo por 12 meses.
También se establece para el presente régimen una tasa de 2% mensual por financiación de deuda aplicable a partir de la cuota Nº 2.
La decisión de extender la moratoria por 60 días se da en vista a la situación económica y social por la que se atravesó en los años de pandemia que dificultó el cumplimiento regular del cobro, y la aceptación de los usuarios de esta herramienta para normalizar su situación.
El subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, aclaró que los comercios afrontarán el mismo esquema, con reducción en tres bimestres.
Terminó la fase de inscripción de beneficiarios del sorteo del frustrado barrio, y el IPDUV publicó un listado provisorio con más de 470 inscriptos.
Así lo expresó Héctor Daer, de la CGT, tras la marcha de este miércoles, y aseguró que "el Gobierno tiene que tomar las medidas necesarias”.
"Con estos anuncios, los salarios siguen corriendo detrás de la inflación", manifestaron desde el gremio conducido por Eduardo Mijno.
Titulares de tarjetas Cabal de ese banco tendrán reintegros de hasta el 30% en farmacias, los martes, y de hasta el 50% en supermercados, los miércoles.
Los usuarios de menores ingresos mantendrán el 100% del beneficio, mientras que los de ingresos medios seguirán con subsidio hasta los 550 kwh de consumo.
Será de 12 mil pesos. Además, el gobernador del Chaco informó que desde septiembre, el personal activo y pasivo recibirá un incremento del 7% en sus salarios.
Terminó la fase de inscripción de beneficiarios del sorteo del frustrado barrio, y el IPDUV publicó un listado provisorio con más de 470 inscriptos.
El pronóstico para los próximos días.