
"No tengo ninguna vinculación con el anterior presidente, ni relación alguna que pueda generar temor de parcialidad o falta de objetividad", afirmó.
A partir de este miércoles, comienza a regir en Argentina, la medida que descuenta puntos a los infractores de tránsito. Conocé cuánto se quita según la falta.
Nacionales 03 de agosto de 2022Desde este miércoles 3 de agosto, en todo el país, comenzará a regir el sistema de scoring o puntuación para las licencias de conducir, por el cual se descontarán puntos en el registro según las infracciones que se cometan.
Esta medida conectará al Sistema Nacional de Licencias de Conducir (Sinalic) y el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Cenat) para que los Centros de Emisión de Licencias de Conducir cuenten con información actualizada al momento de emitir la renovación de este documento.
Cada conductor iniciará con un máximo de 20 puntos, los cuales se podrán perder si comete infracciones de tránsito. Una vez llegado a 0 puntos, perderá temporalmente su licencia de conducir, entre otras sanciones, como la realización de un curso obligatorio.
La primera vez que se llega a 0, el infractor quedará inhabilitado para manejar por los siguientes 60 días. En caso de ocurrirle en una segunda oportunidad, el plazo se extenderá a 120 días. A la tercera vez, la sanción será por 180 días y, desde la cuarta vez en adelante, el tiempo que dure la prohibición de conducir se duplicará sucesivamente.
Para aquellos conductores que solo tuvieron una pérdida parcial de los puntos por una falta menor, podrán realizar un curso virtual que les otorgará hasta 4 puntos. Los particulares podrán tomar este recurso cada dos años, mientras que los profesionales tendrán la posibilidad de hacerlo anualmente. En ambos casos será de forma gratuita, a través del sitio web de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Luego de dos años de la última infracción, el sistema de scoring le otorgará de forma automática los puntos que faltan para llegar nuevamente al total de 20 unidades.
TE PUEDE INTERESAR: La empresa Danone producirá yogurt con frutillas chaqueñas
"No tengo ninguna vinculación con el anterior presidente, ni relación alguna que pueda generar temor de parcialidad o falta de objetividad", afirmó.
El gremio pide que los salarios alcancen los $100.000 mensuales, y $800 la hora. De concretarse, implicaría una suba del 85% en el año.
Los dirigentes rurales expresaron que se sintieron escuchados, pero que necesitan "respuestas concretas" y "ver los resultados de las medidas".
La entidad bancaria informó que, por refacciones y reemplazos, desde este viernes no estarán disponibles para operar las máquinas del centro.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.
Un informe realizado por una empresa de seguridad reveló aplicaciones infectadas con un virus. El objetivo de ciberdelincuentes es robar información personal.
La entidad bancaria informó que, por refacciones y reemplazos, desde este viernes no estarán disponibles para operar las máquinas del centro.
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
Fueron 15 las ofertas de empresas para ejecutar la obra, a través del programa nacional Casa Propia - Construir Futuro, con una inversión de $1.773.897.216.