
Este martes por la mañana, el gobernador Jorge Capitanich visitó la localidad, donde dialogó con los trabajadores y habilitó cuadras de pavimento.
Así lo aseguró el gobernador Jorge Capitanich tras inaugurar, este miércoles, el anexo de la Escuela de Educación Primaria N° 322, que albergará a 50 niños de la comunidad aborigen.
Educación 03 de agosto de 2022El gobernador Jorge Capitanich, junto a los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, inauguró esta mañana el edificio anexo de la Escuela de Educación Primaria N° 322 en Campo Alemani, jurisdicción de Pampa del Indio.
“Garantizar el derecho a la educación es la base para la movilidad social ascendente. Nuestro compromiso es seguir haciendo las obras que sean necesarias para que todas y todos los niños en edad escolar, estén efectivamente en las escuelas y podamos así cumplir las metas educativas”, aseguró el mandatario en compañía también del intendente Gustavo Karasiuk.
Con una inversión de $24.938.109 financiados por la cartera de Economía, la obra albergará a 50 niños de la comunidad aborigen del lugar, 30 del Nivel Inicial y 20 de la Escuela Primaria ya con jornada ampliada. En la oportunidad, el gobernador también se comprometió a gestionar la construcción de un jardín de infantes para la comuna.
Entre otros beneficios, la nueva infraestructura permitirá a las y los alumnos acortar distancias, ya que anteriormente debían trasladarse un kilómetro hasta la escuela N° 322.
El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura destacó la inversión realizada en el anexo de la Escuela N° 322 que ronda en torno a los 25 millones de pesos. “Es una importante inversión para lograr mejor desarrollo y aprendizaje de alumnos y alumnas en zonas rurales y además el equipo docente podrá brindar clases en mejores condiciones”, dijo.
“El plan de infraestructura escolar que lleva adelante este gobierno es el más importante de la historia del Chaco”, subrayó el ministro de Educación Aldo Lineras, en referencia a las 700 obras ejecutadas en los sucesivos mandatos del gobernador Capitanich, 150 de las cuales corresponden a este último mandato.
En cuanto al anexo habilitado, Lineras dijo que se trata de un compromiso asumido en noviembre pasado durante una visita a la comuna. “En ese momento vimos la necesidad de construir este anexo y en un trabajo articulado con el Ministerio de Infraestructura, cinco meses después pudimos concretarla para que las y los chicos puedan estudiar en lugares adecuados”, destacó.
El intendente Karasiuk, por su parte, destacó la importancia de la obra que se ejecutó en el Lote 21 – Campo Alemani- permitiendo acortar distancias para las y los alumnos del lugar. “Antes debían trasladarse más de un kilómetro hasta la escuela, atravesando picadas y campos privados. Hoy el Lote 21 tiene su propio edificio anexo”, explicó.
También se construyó un fogón, se instaló una casilla de bombas, decantador de barro, y cisterna sobre elevada para contener el agua recolectada de las lluvias.
TE PUEDE INTERESAR: "La Municipalidad de Resistencia está cerca de su privatización"
Este martes por la mañana, el gobernador Jorge Capitanich visitó la localidad, donde dialogó con los trabajadores y habilitó cuadras de pavimento.
A través de la Federación Argentina de Municipios, los jefes comunales propusieron generar una mesa de trabajo para seguir planificando acciones para la región.
Una encuesta a madres de todo el país encontró una brecha entre cómo evalúan la educación de sus hijos y cómo perciben la educación en general.
El mismo iniciará el próximo 22 de agosto, con modalidad virtual y tendrá un mes de duración. Se entregarán certificados al finalizar el cursado.
La UNNE informa que, a mediados de este mes, comenzarán a anotar a todos aquellos futuros estudiantes que deseen cursar alguna rama de ingeniería.
La posibilidad de buscar calidad de vida es una posibilidad concreta y una nación cosmopolita ofrece un sinfín de variantes viajar al Viejo Continente.
De la movilización que fue con corte de tránsito participaron: MTD 17 de Julio; MTD Zona Norte; Agrupación Cabecitas Rojas y Fundación E.R.O.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.
Se trata del Informatorio, una capacitación gratuita e introductoria para ingresar a la industria del Software. El plazo para anotarse online vence este miércoles.