
La empresa anunció que retirará del mercado todos sus productos, a partir del año que viene. Además, cambiarían su producción, debido a varias acusaciones.
Durante las vacaciones de invierno, la Administración de Parques Nacionales registró un gran número de visitantes, quienes se interesaron en los espacios.
Actualidad 02 de agosto de 2022La cifra demuestra el interés que despiertan los diversos circuitos, la biodiversidad y los diferentes atractivos naturales que están presentes en estas áreas naturales protegidas de la Argentina.
Los Parques Nacionales y las Reservas Naturales son espacios agrestes. El Ministerio y la Administración de Parques Nacionales trabajan para mitigar amenazas y peligros característicos de estas áreas, así como en resguardar la integridad física de quienes las recorren o desarrollen actividades laborales en su ámbito.
Además, es imprescindible la colaboración de la población, por lo que se recomienda en cada lugar el cumplimiento de las indicaciones establecidas.
Cabe destacar, además, la creación de nuevas áreas protegidas durante estos dos últimos años, entre los que se mencionan la reciente creación del Parque Nacional Ansenuza, en Córdoba, y del Parque Nacional Islote Lobos, Río Negro; la ampliación del Parque Nacional Pre-Delta, en Entre Ríos y del Parque Nacional Aconquija, en Tucumán.
La empresa anunció que retirará del mercado todos sus productos, a partir del año que viene. Además, cambiarían su producción, debido a varias acusaciones.
Son importantes proyectos que finalizarán entre fin de año e inicios del 2023 y que suman más de 12 mil millones de pesos de inversión con diferentes fuentes de financiamiento.
Según los datos oficiales, es la cifra mensual más alta desde 2014. En tanto, la variación interanual llegó al 71,13%.
El rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus) encabezó el encuentro en forma bimodal, junto a Patricia Zachmann, representante de la entidad.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.
Un informe realizado por una empresa de seguridad reveló aplicaciones infectadas con un virus. El objetivo de ciberdelincuentes es robar información personal.
La entidad bancaria informó que, por refacciones y reemplazos, desde este viernes no estarán disponibles para operar las máquinas del centro.
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
Fueron 15 las ofertas de empresas para ejecutar la obra, a través del programa nacional Casa Propia - Construir Futuro, con una inversión de $1.773.897.216.