
El Censo se realizó el 18 de mayo, y todavía no cobraron. “Hice bien mi trabajo, cumplí, pero no tengo la plata”, dijeron algunas quienes trabajaron ese día.
La ministra Gloria Zalazar y el subsecretario de Seguridad Vial, Juan Basail, analizaron el proyecto de ley de la diputada Claudia Panzardi.
Actualidad 01 de agosto de 2022La legisladora provincial Claudia Panzardi presentó un proyecto de ley que establece la modificación de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, con el objetivo de establecer la tolerancia cero de alcohol al conducir en todo el territorio provincial, al igual que ya ocurre en Resistencia.
El objetivo de esta iniciativa es "reducir los siniestros viales causados por la disminución de la percepción como consecuencia del consumo de bebidas que contienen esa sustancia", explicó la diputada del Frente de Todos.
La diputada se reunió este lunes con la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar; y con el subsecretario de Seguridad Vial, Juan Basail, en la que analizaron la iniciativa.
Según se informó oficialmente, el proyecto recibió la opinión positiva de ambos funcionarios, quienes coinciden en la necesidad de reducir a cero la tolerancia de alcohol en sangre para conductores de todo tipo de vehículos.
Tras la reunión, Panzardi sostuvo que “es importante, frente a este flagelo, disminuir la tolerancia del consumo de bebidas alcohólicas tanto para conductores de vehículos como de moto vehículos”, y agregó que “el sujeto que consume alguna bebida alcohólica al tiempo de conducir un vehículo motorizado expone a un significativo incremento del riesgo tanto para su vida como la de los demás”.
Asimismo, la diputada consideró que “se conjugan, de la manera expuesta, los derechos a la vida, a la integridad física, al tránsito vehicular desarrollado dentro de parámetros lógicos de expectativas de conductas jurídicamente garantizadas y la determinación de personas mayores de edad al consumo de bebidas alcohólicas”.
Por último, afirmó que “el Estado provincial es respetuoso del derecho a la auto determinación de las personas, al tiempo que prioriza el derecho a la vida y la integridad de las personas”.
El Censo se realizó el 18 de mayo, y todavía no cobraron. “Hice bien mi trabajo, cumplí, pero no tengo la plata”, dijeron algunas quienes trabajaron ese día.
Este jueves, el intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, encabezó un acto de reconocimiento a trabajadores de la educación especial en la localidad.
Según los datos oficiales, es la cifra mensual más alta desde 2014. En tanto, la variación interanual llegó al 71,13%.
El legislador provincial se acercó hasta la localidad, donde dialogó con docentes de la institución. Las mismas les transmitieron las necesidades del lugar.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.
Un informe realizado por una empresa de seguridad reveló aplicaciones infectadas con un virus. El objetivo de ciberdelincuentes es robar información personal.
La entidad bancaria informó que, por refacciones y reemplazos, desde este viernes no estarán disponibles para operar las máquinas del centro.
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
Fueron 15 las ofertas de empresas para ejecutar la obra, a través del programa nacional Casa Propia - Construir Futuro, con una inversión de $1.773.897.216.