
Este jueves, el intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, encabezó un acto de reconocimiento a trabajadores de la educación especial en la localidad.
A partir de este lunes comenzará a regir el incremento del 10% para el sector, lo cual se suma al acuerdo que implica una suba del 60% en cinco tramos.
Actualidad 01 de agosto de 2022La medida, que se suma al acuerdo paritario, fue publicada por Boletín Oficial (Decreto 443/2022) y alcanza a 15.000 integrantes de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC) y de la Carrera del Profesional y Técnico de Apoyo (CPA) y a más de 12.000 becarios doctorales y postdoctorales del Conicet.
El aumento en concepto de “Suplemento Especial Remunerativo No Bonificable” se da en el marco del “Programa de Jerarquización de la Actividad Científica y Tecnológica”, que busca jerarquizar el sector científico tecnológico, a través de la reasignación de recursos en las Carreras del Investigador Científico y Tecnológico y del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo del Conicet. Con esta nueva jerarquización, los estipendios de los becarios habrán recuperado en términos reales, desde diciembre de 2019, un 29,1%, y los sueldos de los Técnicos e Investigadores del Conicet un 17,5%,
El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, se refirió: “Este aumento que valora al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y sus recursos humanos es el resultado de la convicción de que la ciencia y la tecnología son fundamentales para la recuperación del país. Estamos trabajando fuertemente en ello, poniendo en valor la infraestructura, optimizando el equipamiento y en esta oportunidad, valorizando a nuestros/as científicos/as. Hay futuro en esta apuesta que hacemos desde el Gobierno Nacional”.
El anuncio de jerarquización se suma al acuerdo paritario para el sector que implica un incremento salarial del 60% en cinco tramos hasta marzo de 2023. Se trata de la tercera de cuatro jerarquizaciones que están planteadas desde la Presidencia de la Nación, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Previamente, el Gobierno nacional había otorgado un 10% en noviembre de 2021 y otro 10% en abril pasado.
Este jueves, el intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, encabezó un acto de reconocimiento a trabajadores de la educación especial en la localidad.
El Censo se realizó el 18 de mayo, y todavía no cobraron. “Hice bien mi trabajo, cumplí, pero no tengo la plata”, dijeron algunas quienes trabajaron ese día.
Fueron 15 las ofertas de empresas para ejecutar la obra, a través del programa nacional Casa Propia - Construir Futuro, con una inversión de $1.773.897.216.
Muchos argentinos ya han planificado su próxima escapada y algunos destinos nacionales se posicionan entre los favoritos.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.
Un informe realizado por una empresa de seguridad reveló aplicaciones infectadas con un virus. El objetivo de ciberdelincuentes es robar información personal.
La entidad bancaria informó que, por refacciones y reemplazos, desde este viernes no estarán disponibles para operar las máquinas del centro.
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
Fueron 15 las ofertas de empresas para ejecutar la obra, a través del programa nacional Casa Propia - Construir Futuro, con una inversión de $1.773.897.216.