
Es la variación más baja desde 1980, influenciada principalmente por el rubro Transporte, que cayó 4,5%, por la baja de los combustibles.
El hecho quedó registrado en un video, y nadie intervino para evitar el desenlace. El agresor se justificó diciendo que "pedía limosna insistentemente".
Mundo 31 de julio de 2022Un un episodio de violencia racista que conmueve a toda Italia, un vendedor ambulante nigeriano fue asesinado a plena luz del día en el centro de la ciudad de Civitanova Marche por un hombre que lo atacó porque le pedía limosna “insistentemente”.
El hecho ocurrió el viernes por la tarde, en la transitada calle Umberto I,, y el trágico momento fue capturado por una persona que fue testigo del hecho, junto a otras más.
Lo llamativo es que no intervino ninguna de todas las personas que presenciaron el hecho.
La víctima fue identificada como Alika Ogorchukwu, de 39 años- El hombre era oriundo de Nigeria, estaba casado y tenía un hijo de 8 años.
En tanto, el agresor es Filippo Claudio Ferlazzo, un ciudadano italiano de 32 años.
Según informaron medios de comunicación locales, Ferlazzo comenzó a agredirlo porque, según su propio relato, Ogorchukwu pedía “insistentemente” limosna, y por un supuesto comentario que le habría hecho sobre su novia.
Esto desencadenó en una pelea en la que le propinó varios golpes con la misma muleta de la víctima hasta tirarlo al suelo. Ya en el piso, se abalanzó sobre él y le aprisionó la cabeza hasta que acabó con su vida.
Tras ser detenido, Ferlazzo alegó problemas psiquiátricos.
En tanto, la asociación de Sant’Egidio, que se ocupa de la acogida de refugiados en Italia, lamentó lo ocurrido y denunció la falta de acción de las personas presentes: “Es un episodio que ha ocurrido en una calle normalmente llena de gente, en el pleno centro de Civitanova Marche. Hay incluso quien lo ha grabado, otros han gritado al agresor, pero nadie ha intervenido”.
Ferlazzo quedó detenido, acusado de homicidio voluntario y robo, ya que luego de matar al vendedor ambulante, se llevó su teléfono celular.
Es la variación más baja desde 1980, influenciada principalmente por el rubro Transporte, que cayó 4,5%, por la baja de los combustibles.
"La gente tiene que saber que la transmisión que estamos viendo ahora es entre humanos", aseguraron desde la Organización Mundial de la Salud.
Regar el jardín o lavar los automóviles son actividades que estarán prohibidas en el sur del país, debido a las altas temperaturas que padecen los habitantes.
Según indicaron, esperan que el Conectar Igualdad llegue a los "niños pobres" y no se los deje de lado, ya que aún no recibieron los aparatos.
La UNNE informa que, a mediados de este mes, comenzarán a anotar a todos aquellos futuros estudiantes que deseen cursar alguna rama de ingeniería.
La posibilidad de buscar calidad de vida es una posibilidad concreta y una nación cosmopolita ofrece un sinfín de variantes viajar al Viejo Continente.
De la movilización que fue con corte de tránsito participaron: MTD 17 de Julio; MTD Zona Norte; Agrupación Cabecitas Rojas y Fundación E.R.O.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.
Se trata del Informatorio, una capacitación gratuita e introductoria para ingresar a la industria del Software. El plazo para anotarse online vence este miércoles.