
"Con estos anuncios, los salarios siguen corriendo detrás de la inflación", manifestaron desde el gremio conducido por Eduardo Mijno.
En su último día en el país, el Sumo Pontífice posee una agenda con diversas actividades. El mismo viajó para pedir perdón por parte de la Iglesia a indígenas.
Actualidad 29 de julio de 2022La agenda de pontífice incluye una reunión en el arzobispado de Quebec con un grupo de indígenas de todo el país, como última actividad en la ciudad francófona del este del país.
El Papa volará luego hacia la norteña Iqaluit, donde aterrizará a las 15.50 locales (16.50 de Argentina) para iniciar la tercera y última etapa de la visita, que inició el domingo en Edmonton.
En Iqaluit, ciudad del pueblo indígena Inuit, el pontífice se reunirá con ancianos y jóvenes nativos a los que les dará un discurso centrado en el renovado pedido de perdón por el rol de la Iglesia en las escuelas residenciales, en las que unos 150 mil niños sufrieron una "nefasta destrucción cultural" separados de sus familias para occidentalizar sus costumbres, según describió el Papa esta semana.
Desde su primer discurso en suelo canadiense, Francisco ha insistido con la "vergüenza" y el "dolor" que le causa el "mal" generado por los cristianos.
Algunos de los 139 internados dispuestos en todo el país, ideados y financiados por el Estado canadiense, fueron gestionados por instituciones católicas y cristianas, por lo que los sobrevivientes reclamaron en 2015 la necesidad de una disculpa papal en Canadá que Francisco finalmente realizó esta semana.
Desde Iqaluit, el Papa despegará hacia Roma a las 18.45 locales para aterrizar en el aeropuerto Fiumicino de la capital italiana a las 7.50 del sábado (2.50 en Argentina).
"Con estos anuncios, los salarios siguen corriendo detrás de la inflación", manifestaron desde el gremio conducido por Eduardo Mijno.
Dentro de poco más de 10 días, el Superior Tribunal de Justicia dispuso una medida de jornada no laborable para todos los trabajadores del sector.
La Cámara de Diputados modificó Régimen de Tránsito y Seguridad Vial, y fijó prohibición de conducir con una alcoholemia superior a 0.
Así lo expresó Héctor Daer, de la CGT, tras la marcha de este miércoles, y aseguró que "el Gobierno tiene que tomar las medidas necesarias”.
Titulares de tarjetas Cabal de ese banco tendrán reintegros de hasta el 30% en farmacias, los martes, y de hasta el 50% en supermercados, los miércoles.
Los usuarios de menores ingresos mantendrán el 100% del beneficio, mientras que los de ingresos medios seguirán con subsidio hasta los 550 kwh de consumo.
Será de 12 mil pesos. Además, el gobernador del Chaco informó que desde septiembre, el personal activo y pasivo recibirá un incremento del 7% en sus salarios.
Terminó la fase de inscripción de beneficiarios del sorteo del frustrado barrio, y el IPDUV publicó un listado provisorio con más de 470 inscriptos.
El pronóstico para los próximos días.