
Desde abril, el continente posee gran cantidad de infectados, especialmente, hombres entre 31 y 40 años de edad. Además, más de 450 recibieron atención.
Desde la Organización Mundial de la Salud pidieron a la comunidad reducir al máximo el contacto con otras personas, si se sospecha que tienen la enfermedad.
Salud 26 de julio de 2022"Pedimos, por el momento, adoptar medidas para reducir este riesgo, como limitar las parejas sexuales y las interacciones", afirmó el director de la oficina europea de la OMS, Hans Kluge.
Si bien fueron detectados casos de transmisión no sexual domiciliaria, Klue destacó: "Debemos responder concentrándonos en la modalidad de transmisión dominante (el contacto piel a piel durante actos sexuales) y sus grupos de más alto riesgo".
Lo OMS activó el sábado su máximo nivel de alerta sanitaria para tratar de contener el brote de la enfermedad que afectó hasta ahora a casi 17.000 personas en 74 países.
"La viruela del mono es, en general, una enfermedad autolimitante, pero en este caso las cosas están yendo de forma diferente. En la región europea de la OMS, la epidemia ha visto al virus extenderse rápidamente con 37 países y áreas golpeadas hasta hoy, con pruebas de una transmisión local continua", sostuvo Kluge.
El funcionario indicó que "se señalaron en la región casi 12 mil casos probables o confirmados, en su mayoría en hombres que tuvieron relaciones sexuales con hombres".
"Debemos responder a la epidemiología que enfrentamos; la responsabilidad de detener este foco es compartida entre instituciones, autoridades sanitarias, gobiernos, comunidades afectadas y los individuos", añadió.
No existen tratamientos ni vacunas específicas para las infecciones por el virus de la viruela del mono, pero varios países están usando medicamentos antivirales y vacunas que fueron desarrolladas para proteger contra la viruela, erradicada en 1980.
En Estados Unidos, Reino Unido, Europa y otros países se aprobó el uso de la vacuna Jynneos -también conocida como Imvamune o Imvanex-, contra la infección de viruela del mono.
Se trata de una inmunización que contiene una forma viva modificada del virus de la viruela denominado vaccinia Ankara modificado (MVA).
En Estados Unidos también se aprobó el uso de otra vacuna para la viruela del mono, la ACAM2000, que es de "segunda generación", pero los centros de control y prevención de enfermedades (CDC) recomendaron no aplicarla en personas con trastornos de salud, como un sistema inmunitario debilitado y afecciones de la piel como dermatitis atópica/eccema o embarazo.
Los CDC subrayaron que "aún no hay datos disponibles sobre la eficacia de estas dos vacunas en el brote actual".
Desde abril, el continente posee gran cantidad de infectados, especialmente, hombres entre 31 y 40 años de edad. Además, más de 450 recibieron atención.
Durante la pandemia de Covid-19 se intensificó su uso y muchos pacientes comenzaron a consumirlo. Ahora, desde hace meses que casi no se consigue.
Se trata de un nuevo curso, con modalidad virtual y un mes de duración. Iniciará el 24 de agosto, y se entregarán certificados de finalización.
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.
Un informe realizado por una empresa de seguridad reveló aplicaciones infectadas con un virus. El objetivo de ciberdelincuentes es robar información personal.
La entidad bancaria informó que, por refacciones y reemplazos, desde este viernes no estarán disponibles para operar las máquinas del centro.
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
Fueron 15 las ofertas de empresas para ejecutar la obra, a través del programa nacional Casa Propia - Construir Futuro, con una inversión de $1.773.897.216.