
El presidente de la Nación reunirá este jueves, desde las 15, a referentes latinoamericanos en Buenos Aires, donde debatirán sobre diversos temas de actualidad.
El presidente volvió a apuntar contra el agro y los empresarios a quienes acusó de promover el individualismo en “tiempos muy difíciles” para la Argentina.
Política 26 de julio de 2022Este martes, el presidente Alberto Fernández volvió a recargar contra el campo y los empresarios por "especular con una devaluación para vender lo que tienen que vender”.
Asimismo, el mandatario aprovechó la reinauguración de la Unidad Turística Chapadmalal, un complejo de nueve hoteles a 35 kilómetros de Mar del Plata, para volver a reclamarle al sector agrónomo que liquide la cosecha.
Durante el acto, Fernández apuntó “contra los que siguen creyendo que la distribución no debe hacerse de modo igualitario, los que siguen promoviendo el individualismo, siguen creyendo en la meritocracia, siguen diciendo: ‘Esta es mi oportunidad de ganar y tengo derecho de ganar lo que me plazca, aunque el resto padezca’”, dijo tras reconocer que el país atraviesa "tiempos muy difíciles".
Asimismo, Fernández acusó a estos sectores de “especular con los precios, hacer faltar mercaderías especulando con que los precios suban, manipular los precios de los supermercados, promover la inflación haciéndole sentir a la gente que la moneda se va a devaluar”, y dijo que “son los que esperan que la Argentina se debilite y devalúe para vender lo que tienen que vender”.
En ese sentido, el presidente dijo que que todos los días debe enfrentarse "contra los que quieren concentrar el ingreso para ellos". Y, explicó: "Lo que estamos viviendo hoy es una pelea por la puja distributiva, cómo se distribuye lo que la Argentina gana, y nosotros creemos que los que trabajan tienen el mismo derecho de participar en esas ganancias que los que invierten capital y producen", remarcó.
En el marco del 70° Aniversario de la muerte de Eva Perón, Fernández señaló: “Evita también luchó contra los que especulan y por una patria justa, libre y soberana”.
TE PUEDE INTERESAR: EEUU prohibió a Dalma y Giannina usar la marca Maradona
El presidente de la Nación reunirá este jueves, desde las 15, a referentes latinoamericanos en Buenos Aires, donde debatirán sobre diversos temas de actualidad.
La Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales se refirió respecto de una serie de planteos hechos por un gremio de trabajadores estatales.
El Almería de España hizo un ofrecimiento de 2,3 millones de dólares, pero el Xeneize lo consideró insuficiente, y el jugador quedaría libre en junio.
Dos mujeres y una adolescente fueron demoradas este miércoles, luego de que el policía que vigilaba el lugar detectó la maniobra y confirmó el delito.
Titulares de tarjetas Cabal de ese banco tendrán reintegros de hasta el 30% en farmacias, los martes, y de hasta el 50% en supermercados, los miércoles.
Los usuarios de menores ingresos mantendrán el 100% del beneficio, mientras que los de ingresos medios seguirán con subsidio hasta los 550 kwh de consumo.
Será de 12 mil pesos. Además, el gobernador del Chaco informó que desde septiembre, el personal activo y pasivo recibirá un incremento del 7% en sus salarios.
Terminó la fase de inscripción de beneficiarios del sorteo del frustrado barrio, y el IPDUV publicó un listado provisorio con más de 470 inscriptos.
El pronóstico para los próximos días.