
"No tengo ninguna vinculación con el anterior presidente, ni relación alguna que pueda generar temor de parcialidad o falta de objetividad", afirmó.
El hallazgo fue realizado por la Policía Bonaerense y el material ya fue detonado. Fuentes aseguran que los explosivos son empleados en prácticas militares.
Nacionales 26 de julio de 2022La Policía de Buenos Aires recibió esta mañana el reporte de una serie de bolsas de basura encontradas en el ingreso al camping de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), en el Barrio Uno de Ezeiza. Adentro había explosivos de uso militar.
Minutos después, se convocó a la división Explosivos de la PFA para asistir en el trabajo, supervisado por un juzgado federal de Lomas de Zamora. El material fue contabilizado antes de ser detonado: el lote tenía 133 ítems en total.
Los modelos indican un material militar de mediana o vieja data, coinciden expertos. Algunas de las granadas de ametralladora todavía tenían sus precintos de advertencia. El lote ya fue parcialmente detonado, confirmaron en los organismos de seguridad.
"No tengo ninguna vinculación con el anterior presidente, ni relación alguna que pueda generar temor de parcialidad o falta de objetividad", afirmó.
Los dirigentes rurales expresaron que se sintieron escuchados, pero que necesitan "respuestas concretas" y "ver los resultados de las medidas".
El gremio pide que los salarios alcancen los $100.000 mensuales, y $800 la hora. De concretarse, implicaría una suba del 85% en el año.
Durante la pandemia de Covid-19 se intensificó su uso y muchos pacientes comenzaron a consumirlo. Ahora, desde hace meses que casi no se consigue.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.
Un informe realizado por una empresa de seguridad reveló aplicaciones infectadas con un virus. El objetivo de ciberdelincuentes es robar información personal.
La entidad bancaria informó que, por refacciones y reemplazos, desde este viernes no estarán disponibles para operar las máquinas del centro.
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
Fueron 15 las ofertas de empresas para ejecutar la obra, a través del programa nacional Casa Propia - Construir Futuro, con una inversión de $1.773.897.216.